fbpx
23 de febrero de 2021

¿Por dónde comienzo a estudiar piano?

Sip, ubicando las figuras de las notas en pentagramas según su altura, conociendo los elementos con los cuales terminamos de darle forma a lo que vamos a comenzar a leer y tocar: valor relativo, figuras rítmicas, tipos de compases, y así sucesivamente. Cada escuela tiene su método, cada maestro tiene su método. Ahora bien, todo esto forma parte de la “mecánica” de este aprendizaje, y será suficiente sólo en el inicio. En realidad, es imprescindible ir mucho más allá en la enseñanza de la música, del piano, de cualquier otro instrumento: la formación para “ser un músico”, “ser un pianista”, “ser un artesano de sonidos”, “ser un buscador”...
21 de octubre de 2020

¿Qué sucede con la velocidad cuando los pianistas hacemos danza?

Uno de nuestros lectores escribió una pregunta muy interesante, sobre si Claudio Arrau o Glenn Gould eran buenos bailarines. La documentación sobre la danza y su efecto sobre los pianistas no es muy abundante, pero por suerte, quienes han escrito sobre este tema, han experimentado la necesidad de estudiar las técnicas del ballet y la danza contemporánea, entre ellos yo.
30 de abril de 2021

¿Por qué estudiamos música? ¿Por qué estudiamos piano?

Porque uno de mis padres estudió durante unos años y no logró ser un músico profesional… porque uno de mis padres es pianista y me exige serlo también, para continuar la tradición… porque amo un estilo determinado de música y quiero dedicarme a eso… porque quiero brillar en el escenario y recibir aplausos y más aplausos… porque preferí estudiar otra cosa y ahora me arrepiento por no haber estudiado música y lo estoy intentando de nuevo... porque uno de mis hermanos mayores estudia en el conservatorio y no me pueden dejar solo o sola en casa… porque mis padres tienen miedo de que la vida me lleve por mal camino y me obligan a estudiar piano… porque compraron un piano y no quieren desperdiciar el dinero invertido… porque amo la música y quiero dedicarme a ella… porque la música sana mis dolores… Como estas preguntas existen miles para cada uno de nosotros, y no solamente con respecto a los estudios musicales, sino con todo aquello que deseamos o debemos aprender.
8 de febrero de 2021

El momento perfecto para estudiar piano…¿Cuál es para mí?

En realidad ninguno de nosotros sabemos con certeza sobre lo que habrá de suceder al día siguiente… mañana. Tampoco se trata de vivir sólo en el presente por aquel dicho que reza que “no sabemos ni el día ni la hora”. Sobre todo en estos momentos, debemos proyectarnos hacia el futuro, venga como venga, y aprovechar cada minuto que tenemos para eliminar esa malas monedas que hemos depositado en nuestro banco de memorias.
12 de marzo de 2021

El tratamiento de la línea melódica en el piano…¡No la dejemos escapar!

En el piano, en todos los instrumentos, a cualquier hora, lugar, bajo cualquier circunstancia y emoción que ocurren en nuestra vida… Crear líneas melódicas, melodías, ¿es un tema que se estudia, se hace por intuición, por necesidad, porque te atormenta esa melodía en la mente, o sólo basta con saber los rudimentos de la teoría de la música y la armonía para que salgan a la luz con fluidez, o se generan espontáneamente sin ningún tipo de información musical previa, etc, etc?
22 de marzo de 2021

Itinerario de un pianista del siglo XXI

Este es uno de esos temas álgidos pues el día a día de cada quien es muy íntimo, muy personal; sin embargo, ¿sentimos curiosidad por saber cómo transcurre uno de esos días para un pianista del Siglo XXI, o cómo se ha desarrollado su vida desde los inicios de sus estudios musicales? ¿Alguna vez estas preguntas se han hecho presentes? En este siglo las costumbres, hábitos y el aprendizaje de cualquier oficio o actividad, son muy diferentes a como eran en otras épocas, obviamente; marcando la gran diferencia esta maravillosa posibilidad de conectarnos con el resto del mundo sin desplazarnos a otro espacio y sin desplegar mayores esfuerzos, por lo que podemos actualizarnos en cuestión de minutos. La historia de nuestra raza nos ha traído hasta aquí, hasta este punto en el que tenemos todas las posibilidades en nuestras manos; tan sólo es cuestión de tomar la decisión y comenzar a buscar.
21 de mayo de 2021

Si no tienes un piano acústico, un teclado es una excelente opción pero, ¿Qué teclado necesitas?

Sabemos muy bien que adquirir un piano acústico en estos tiempos es una empresa complicada, pero comenzar a estudiar sobre un teclado 88 teclas duras representa un gran avance en todo sentido, sobre todo dadas las circunstancias económicas y físicas del momento… Trabajar sobre uno de estos nos facilita todo lo que es aproximarnos y amoldarnos a su estructura y las posibilidades sonoras que nos ofrece, y si bien es cierto que nunca un teclado presenta la textura, el peso y la calidad para un mecanismo de articulación proyectado en su totalidad, sí que nos permitirá cubrir nuestras expectativas y entrenamiento como pianistas.
1 de febrero de 2021

¿A qué edad debemos comenzar nuestros estudios de piano?

Actualmente mantenemos la creencia de que “mientras más temprano, mejor”. Si bien es cierto que, si el primer contacto con la música sucede periódicamente durante el tiempo de gestación, ya sabemos cómo, a partir de ahí el niño ya estableció su contacto natural con estos sonidos, y así le será familiar la aproximación a un instrumento en su infancia. Sin embargo, la gran “batalla” que aún hoy se libra es sobre la edad en que se debe comenzar a estudiar, sobre todo el piano.
16 de junio de 2021

Elementos que nos ayudan a mantener la motivación en nuestros estudios musicales.

Estamos transitando por momentos de grandes cambios en los que se nos está pidiendo salir de todo eso que llamamos nuestras zonas de confort. Esto implica que las emociones y el sentido de seguridad se ven intervenidos pues probablemente ya no van de la mano con lo que estos cambios nos están presentando, y aquí podrían aparecer de pronto los temores sobre la pérdida de seguridad, de libertad, y el posible conflicto que se origina entre estos dos elementos. A continuación te informamos cuáles elementos te ayudarán a mantener la motivación en tus estudios de música.
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com