fbpx
12 de agosto de 2021

Diseñando un plan para estudiar piano… ¿lo tienes?

Cuando se estudia un instrumento por cuenta propia, sin una orientación profesional, muchas veces se escogen aquellas obras con las que hay una hermosa afinidad, una conexión especial...
30 de marzo de 2021

Cuando un programa de piano está incompleto o le falta equilibrio…¿Qué debemos hacer?

¿Qué significa que un programa de piano o de otro instrumento no tenga balance, equilibrio? Cuando lo examinamos desde su parte técnica hasta la que corresponde a las obras contemporáneas y observamos que no existe una línea coherente desde el principio hasta el final... faltan obras que complementan y logran que funcione ese programa como un equipo, o entre esas obras no hay uniformidad, es decir, entre una y otra hay diferencias desde el punto de vista técnico o interpretativo, y el estudiante manifiesta esos vacíos o desniveles cuando toca su programa.
21 de diciembre de 2020

¿En cuanto tiempo aprendemos a leer música?

“Todos deberíamos leer música”. Este aprendizaje debería implementarse en todos los centros educativos. ¿Por qué? Este ejercicio activa especialmente nuestro cerebro, y nos conduce a comprender desde una dimensión más dilatada. Conscientes o no de esto, quienes aprenden a leer música también amplían, extienden, la capacidad natural de visualizar, imaginar, desarrollan mayor concentración, memoria, conexión con el cuerpo, con las emociones…
14 de agosto de 2021

Cuando la digitación que está marcada en la partitura no funciona para mis dedos.

Comencemos por las escalas. Es el primer paso para comprender cómo nuestros dedos se van a acoplar al teclado con continuidad, fluidez, cómo van a calibrar el peso en cada uno y entre ellos, y cómo según su morfología, van a desarrollar la velocidad y adquirir los elementos que requiere la técnica de la interpretación.
13 de mayo de 2021

La lectura en pentagramas. Las armaduras de clave. Las escalas… Las columnas de la música.

Ciertamente podemos aproximarnos a un instrumento musical sin necesidad de pasar por estudios formales. Somos libres para escoger, aun cuando sabemos que muy probablemente tocaremos un techo bajo a corto plazo, cuando comencemos a escuchar obras que bien podríamos tocar sin mayor esfuerzo, pero en realidad no tenemos las herramientas adecuadas para abordarlas... porque, ¿comenzamos por fragmentos de un nivel intermedio, o quizás aprendiendo un poco de aquí, un poco de allá?... Cuando el encuentro con un instrumento es autodidacta, generalmente el primer contacto con el material básico al que muchas personas tienen acceso no presenta una línea coherente, progresiva y continua de conocimientos.
11 de marzo de 2021

¿Cómo superar los pensamientos autodestructivos que aparecen cuando estudiamos piano?…¿Te ha pasado?

Mientras estudiamos piano, muchas veces nuestra mente viaja a otros lugares y la concentración nos juega una pasada; en ese momento nos damos cuenta de que estamos tocando mecánicamente, sin pensar en lo que estamos haciendo, y es allí donde se cuela uno que otro pensamiento de esos que deseamos encerrar bajo llave… pero se escabullen para atormentarnos… o para comprenderlos, revisarlos y disolverlos? ¿Qué hacemos cuando esto sucede? ¿Nos levantamos y… a hacer otra cosa que nos proporcione “cobijo y consuelo”, por decirlo de alguna manera, o lo trabajamos y solucionamos?
6 de octubre de 2021

Cuando tocamos una obra una y otra vez… ¿Por qué?

Generalmente organizamos un programa de piano que comprende una parte técnica, un entrenamiento, obras del barroco, romanticismo, impresionismo y siglo XX o XXI. Sin embargo, conservamos aquellas "especiales" como las que siempre consideramos imprescindibles, tanto para nosotros como para nuestros estudiantes. Sentimos por ellas una especial predilección.
9 de mayo de 2021

El entrenamiento del pianista como docente.

Mientras estudiamos en el conservatorio o con nuestros maestros en clases privadas, muy pocas veces tenemos claro si vamos a enseñar lo que estamos aprendiendo o si tan sólo nos dedicaremos a tocar como solistas, en grupos de cámara, vamos a componer, o seremos directores de orquesta o coros… La música y particularmente los estudios de piano clásico, tienen infinidad de posibilidades, pero cuando tomamos la decisión de enseñar debemos hacer un alto y considerar muchos aspectos pues no será un camino fácil, sencillo, rápido, o a corto plazo.
12 de noviembre de 2020

Reconstruyendo un programa de piano con éxito.

Uno de los objetivos principales que nos mueve a tomar la decisión de asumir la formación de un alumno, es lograr que cada uno de ellos lleve a cabo un programa, un conjunto de obras musicales que se ajusten a sus necesidades, y desarrollen sus capacidades. Sin embargo, muchas veces nos hemos encontrado con que este edificio no tiene bases sólidas, y hay que "derrumbarlo, para volverlo a armar"... Sip. En estos casos, nos sentamos a investigar a fondo cada obra de todo el repertorio pianístico que tenemos, y que hemos trabajado a través de los años de enseñanza.
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com