fbpx

Técnicas para adquirir una buena higiene postural durante los estudios y ejecución del piano y para aprender a usar el cuerpo de forma saludable (disminuir el riesgo de padecer dolores de espalda y evitar accidentes, como consecuencia de unos malos hábitos posturales durante los estudios y ejecución del piano).

17 de junio de 2021

Aprendiendo a observar y colocar mi cuerpo para trabajar en el piano.

Para muchos este tema es irrelevante pues siempre se piensa en que basta sólo con sentarse y tocar, así como también en mover los dedos, y los pies cuando corresponde marcar pedales. Sin embargo, hay un más allá y gran variedad de aspectos para tomar en cuenta a la hora de sentarnos a trabajar en nuestro instrumento.
19 de octubre de 2020

Nuestro cuerpo: Un equipo para proyectar los sonidos en el piano.

Me dolía demasiado la espalda a nivel de las dorsales, día y noche, hasta que me llegó el momento de la verdad… necesitaba mover el cuerpo de alguna manera y pensé: o nadaba o bailaba.
30 de octubre de 2020

¿Cómo avanzar técnicamente en el piano y no morir en el intento?

La técnica pianística no es más que un entrenamiento diario, lento, bien pensado, de una parte de todo un programa de estudios que ayudan a desarrollar un par de manos que cada vez serán más diestras para abordar una o varias, o muchas obras musicales de relativa y elevada dificultad. Aventurémonos a experimentar un entrenamiento sabio y placentero, de tal manera que cuando lo terminemos día a día quedemos repletos de música y satisfacción.
24 de abril de 2021

El arte de digitar en el piano

La Digitación, o diseñar dedos en una partitura, es un verdadero arte y sobretodo cuando lo hacemos para otros. Esto requiere de una conexión y una fina intuición que nos va a indicar qué tipo de dedos necesitan trabajar quienes están bajo nuestra responsabilidad, es decir, quienes están estudiando un repertorio bajo nuestra supervisión, para desarrollar esas destrezas que cada nivel de estudios requiere. La digitación no es una para todos, salvo en el caso de las escalas y arpegios, pues éstos son una herramienta básica que viene establecida desde hace mucho, y hoy en día todo músico debe "tener en la memoria de los dedos".
23 de abril de 2021

Nuestras manos… Una arquitectura perfecta

Un diseño de arquitectura de alta y avanzada tecnología, bien concebida… perfecta y con un peso natural en “mf”, mezzo forte; capaces de manipular cualquier cosa, hasta lo más inverosímil, pues tienen una plasticidad y elasticidad adaptables a cualquier ejercicio, actividad u oficio. Comprender este perfecto y complicado mecanismo nos podría llevar toda una vida, y si bien es cierto que manipulamos absolutamente todo con ellas, no estamos al tanto de saber cuál es el límite…
8 de marzo de 2021

Datos para evitar molestias al estudiar piano… ¿Tienes alguno que te funcione?

Comencemos por algunas molestias que son comunes al estudiar piano, y luego los datos que a muchos nos han servido a lo largo del tiempo. 1- Antes de sentarnos a estudiar: damos miles y miles de vueltas, anteponemos actividades que en su mayoría nos quitan energía, nos dispersan y retardan nuestras metas, por lo cual rodamos el horario de estudio… o lo pasamos para el día siguiente? 2- No nos preparamos ni mentalmente, ni emocionalmente, ni físicamente, para estudiar. Llegamos al piano abrumados por los eventos que se presentan, o que se esperan durante el día, o que ya ocurrieron en el transcurso...
21 de octubre de 2020

¿Qué sucede con la velocidad cuando los pianistas hacemos danza?

Uno de nuestros lectores escribió una pregunta muy interesante, sobre si Claudio Arrau o Glenn Gould eran buenos bailarines. La documentación sobre la danza y su efecto sobre los pianistas no es muy abundante, pero por suerte, quienes han escrito sobre este tema, han experimentado la necesidad de estudiar las técnicas del ballet y la danza contemporánea, entre ellos yo.
20 de octubre de 2020

Todo cambia cuando los pianistas hacemos danza… ¿por qué?

Sí. Parece muy raro. Nadie imagina que un músico haga danza, o que también sea bailarín.No tiene cabida dentro de lo convencional. Pero, ¿danzar es necesario para un músico? ¡Claro que sí!
30 de enero de 2021

Aprendiendo a observar y colocar mi cuerpo para trabajar en el piano.

Para muchos este tema es irrelevante, pues en primer lugar, basta con sólo sentarse y tocar. En segundo lugar, sólo se mueven los dedos, y los pies cuando corresponde marcar pedales. En tercer lugar, si queremos aprender magia para agilizar nuestras falanges y muñecas, y lograr tocar a la velocidad del rayo, seguimos miles de videos que nos explican ejercicios y más ejercicios de estiramiento para las extremidades superiores del cuerpo, y en especial para los dedos…
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com