fbpx
9 de febrero de 2021

Eso que no podemos dejar pasar cuando estudiamos piano…

Sentarse” en el piano y tocar no es suficiente. ¿Por qué no? ¡Si solamente se mueven los dedos y el resto del cuerpo no tiene importancia! Cuando comenzamos a estudiar de cuatro a diez y doce horas diarias en el piano, nuestro cuerpo nos va pasando factura poco a poco, hasta que esas dolencias que crecen y crecen cobran vida independientemente de nuestra voluntad, hasta que llegan a paralizarnos y es entonces cuando nuestro médico nos indica que hemos adoptado una "mala postura".
3 de septiembre de 2021

¿Qué sigue después de obtener el grado de pianistas profesionales?

Muchos conocemos este título como "Profesores ejecutantes de piano", y lo recibimos ese día en el que presentamos nuestra evaluación final frente a un jurado examinador, marcando un antes y un después en nuestras vidas. Por suerte este oficio que escogimos, el de ser artesanos de sonidos, es completamente atemporal, es decir, seremos necesarios mientras la música exista.
12 de febrero de 2021

La importancia de estudiar en un conservatorio (ONLINE) para un músico, para un pianista, para un artista.

Sip. Online. En estos momentos esta modalidad de aprendizaje online es una vía no sólo necesaria, sino que agiliza la educación sin fronteras y la conexión entre culturas y tendencias distintas. Ahora bien, en el arte, en la música, como en cualquier oficio que escojamos estudiar, somos libres para decidir cómo queremos aprender, si bien con tutoriales de you tube, con maestros particulares, o dentro de la estructura de una escuela o conservatorio adaptados a esta enseñanza en línea; hay muchas instituciones virtuales, como nosotros, Pianosistema.
23 de marzo de 2021

Estudiando mi repertorio sobre la madera del piano… ¿Lo has intentado alguna vez?

Cuando estudiamos piano o cualquier otro instrumento, o pintamos o esculpimos, o trabajamos sobre una coreografía, o trazamos un imaginario que queremos materializar, eso que llamamos el arte final lo hacemos sobre la cubierta de madera de nuestro teclado, o en su defecto, sobre una mesa de madera… Y aquí comienza la hora de la verdad para quienes nos hemos lanzado a este desconocido total e incierto... cuando cerramos la cubierta de nuestro teclado y comenzamos a tocar sobre ella, y si no tenemos esa cubierta pues nos sentamos frente a una mesa de madera, colocamos los dedos, con o sin la partitura, si es que vamos a comprobar nuestra memoria... y en ese momento saldrán a la luz todos los fantasmas que guardamos... o sabremos que la obra "es nuestra" y ya será un dragón menos para amaestrar.
1 de febrero de 2021

¿A qué edad debemos comenzar nuestros estudios de piano?

Actualmente mantenemos la creencia de que “mientras más temprano, mejor”. Si bien es cierto que, si el primer contacto con la música sucede periódicamente durante el tiempo de gestación, ya sabemos cómo, a partir de ahí el niño ya estableció su contacto natural con estos sonidos, y así le será familiar la aproximación a un instrumento en su infancia. Sin embargo, la gran “batalla” que aún hoy se libra es sobre la edad en que se debe comenzar a estudiar, sobre todo el piano.
23 de febrero de 2021

¿Por dónde comienzo a estudiar piano?

Sip, ubicando las figuras de las notas en pentagramas según su altura, conociendo los elementos con los cuales terminamos de darle forma a lo que vamos a comenzar a leer y tocar: valor relativo, figuras rítmicas, tipos de compases, y así sucesivamente. Cada escuela tiene su método, cada maestro tiene su método. Ahora bien, todo esto forma parte de la “mecánica” de este aprendizaje, y será suficiente sólo en el inicio. En realidad, es imprescindible ir mucho más allá en la enseñanza de la música, del piano, de cualquier otro instrumento: la formación para “ser un músico”, “ser un pianista”, “ser un artesano de sonidos”, “ser un buscador”...
7 de agosto de 2021

¿Estudiamos piano todos los días?

Hay grandes diferencias entre un estudio diario de un oficio y uno esporádico, o interrumpido. Hablamos de logro de objetivos y sentir una gran sensación de satisfacción al final del camino.
23 de septiembre de 2021

Respiración consciente para los pianistas… ¿para qué?

Observar es una de nuestras herramientas más poderosas, así como respirar… ¿Lo sabemos?, o simplemente miramos lo que hay alrededor sin preocuparnos por "ver" más allá, e igualmente inhalamos y soltamos aire y ya, sin dedicarle un mínimo esfuerzo para pensar en estas cualidades pues nos han sido dadas naturalmente…
8 de junio de 2021

Eligiendo a Pianosistema para brindarnos soporte y actualizar nuestra actividad como pianistas docentes.

A continuación hablaremos de nuestra cátedra de soporte y actualización para pianistas docentes. Los estudios online nos permiten actualizarnos y activarnos desde casa, sin perder tiempo ni dinero en desplazamientos y estando en nuestro espacio de trabajo, con todas nuestras herramientas de trabajo. En Pianosistema nos hemos enfocado en desarrollar la última tecnología necesaria para que las clases a distancia puedan ser más efectivas que las clases presenciales, resultado de unir más de 40 años de trabajo en la docencia musical junto con un equipo de mucha experiencia en el desarrollo de tecnologías sobre internet. Si deseas saber más información en relación a nuestra cátedra de soporte y actualización para pianistas docentes te invitamos a visitar nuestra página de planes de suscripción para acceso a clases o a comunicarte con nuestro número de soporte académico.
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com