fbpx
30 de abril de 2021

Métodos convencionales para enseñar a tocar un instrumento… ¿Estás de acuerdo?

¿A qué llamamos “método convencional, tradicional”? Muchos de nosotros aprendimos bajo la tutela de programas y sistemas estructurados desde principios de siglo XX, concebidos por grandes maestros, músicos y pedagogos de la época. Ahora bien, en este momento nuestro panorama está cambiando cada vez más rápido hacia un “no sabemos hacia dónde o por cuánto tiempo más”, por lo cual cabe preguntarnos entonces si continuarán vigentes las estructuras tradicionales de enseñanza, no sólo para el piano sino para todo lo demás, y si debemos mantenerlas tal y como están o nos corresponde tocarlas para depurarlas y hacerlas más efectivas…
12 de agosto de 2021

Diseñando un plan para estudiar piano… ¿lo tienes?

Cuando se estudia un instrumento por cuenta propia, sin una orientación profesional, muchas veces se escogen aquellas obras con las que hay una hermosa afinidad, una conexión especial...
11 de septiembre de 2021

Necesitamos un espacio para estudiar piano… ¿lo tienes?

Hay que construirlo! Debe funcionar! No. No se trata de un espacio físico. Es un espacio que debemos construir dentro de nosotros, y aquí entran en juego diversas variables. Si somos escépticos, seguramente veremos esto como un absurdo y totalmente innecesario.
12 de agosto de 2021

¿Estudiamos piano todos los días?

Hay grandes diferencias entre un estudio diario de un oficio y uno esporádico, o interrumpido. Hablamos de logro de objetivos y sentir una gran sensación de satisfacción al final del camino.
27 de enero de 2021

¿Es necesario hacer calentamiento todos los días en el piano?

Calentamiento, entrenamiento; lo llamamos de muchas maneras. En todas las áreas creativas, artísticas, hay un protocolo que se sigue a diario, al que llamamos calentamiento, rutina o mejor aún, entrenamiento. ¿Para qué lo hacemos? Esto tiene una razón de ser; antes de comenzar a estudiar nuestro instrumento, a hacer nuestra sesión de danza o ballet, preparamos y calibramos el cuerpo para adecuarlo a lo que vamos a trabajar durante ese día, para no llevarnos sorpresas desagradables… o dolorosas…
11 de enero de 2021

El momento más productivo del día para estudiar piano. ¿Cuál es el tuyo?

Siempre se nos recomienda que todos los días apartemos un tiempo en el que tengamos calma y silencio para sentarnos a estudiar piano… pero no todos los tiempos son iguales, sobre todo estos por los que estamos transitando. Si dentro de nuestro repertorio tenemos obras densas, extensas, complicadas a nivel de lectura, a nivel técnico o interpretativo, y nuestro tiempo para terminarlas es finito, probablemente vemos más difícil y lejano el resultado final. Sin embargo, podemos concebir todo esto de otra manera.
13 de octubre de 2021

Revisando nuestro plan de estudios musicales… ¿Lo tenemos claro?

En estos momentos tan importantes y excepcionales, cabe preguntarnos sobre aquello que realmente nos gusta, nos apasiona, así como dónde nos visualizamos en un corto, mediano y largo plazo, y si nuestros objetivos y propósitos están enfocados hacia el mundo de la música, hacia la ejecución de un instrumento como es el piano. Es importante sincerarnos y hacer un alto en el camino para despejarlo en la medida de nuestras posibilidades y emociones... o estados anímicos...
1 de septiembre de 2020

Qué sabemos y por qué estudiamos en el piano a Pischna?

Josef Pischna, checo, nació en Bohemia el 15 de Junio de 1826 y muere en Praga el 19 de Octubre de 1896. Durante sus años en Moscú, escribe 60 estudios técnicos contenidos en un volumen que hoy en día se llama El Gran Pischna. Pischna fue reconocido no sólo por su labor como pianista y maestro, sino como creador y “desarrollador” de esta serie de estudios entre sus alumnos, dando mucho de qué hablar en su momento y aún hasta hoy en día, y así pasaron a formar parte de la base técnica de muchos pianistas en el mundo.
8 de mayo de 2021

Queremos estudiar piano pero no sabemos por dónde comenzar.

Cuando tomamos la decisión de estudiar música, de estudiar un instrumento, generalmente no tenemos una idea clara de cómo y por dónde debemos comenzar. Aprender algo nuevo, desde cero, probablemente nos puede atemorizar pues no conocemos este mundo de la música, pero sabemos que nos produce felicidad y deseamos aprender a tocar ese instrumento que nos llama tanto la atención. Ahora bien, ¿cuál es la vía para iniciar este camino?
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com