fbpx
11 de febrero de 2021

Habilidades que podemos desarrollar al estudiar piano

Generalmente comenzamos a estudiar un instrumento desde tempranas edades; es lo usual y esencial en esos primeros años, mas no una condición sine qua non. Podemos comenzar esta nueva “empresa musical” a cualquier edad. Ahora bien, la calidad de la enseñanza que recibimos desde el principio será muy valiosa durante nuestro aprendizaje en el tiempo, pues en los inicios se sientan las bases y las estructuras fundamentales de lo que va a resultar en un futuro.
10 de septiembre de 2020

“Vísteme despacio que voy de prisa”… ¿Para los pianistas también?

Frase memorable. Conocida por ser una de las más usadas por grandes personajes como el primer emperador romano Cayo Julio César Augusto, Carlos III, Fernando VII, Napoleón Bonaparte... y muy apropiada en nuestro caso, como hacedores de sonidos. Tomamos esta referencia bien sabida y curiosa de la historia, porque aplica perfectamente a quienes decidimos aventurarnos en este viaje de la música.
16 de junio de 2021

Elementos que nos ayudan a mantener la motivación en nuestros estudios musicales.

Estamos transitando por momentos de grandes cambios en los que se nos está pidiendo salir de todo eso que llamamos nuestras zonas de confort. Esto implica que las emociones y el sentido de seguridad se ven intervenidos pues probablemente ya no van de la mano con lo que estos cambios nos están presentando, y aquí podrían aparecer de pronto los temores sobre la pérdida de seguridad, de libertad, y el posible conflicto que se origina entre estos dos elementos. A continuación te informamos cuáles elementos te ayudarán a mantener la motivación en tus estudios de música.
25 de enero de 2021

La firma autógrafa de un pianista. ¿Cuál es la tuya?

Todo lo que producimos a lo largo de nuestras vidas queda impreso con nuestra firma autógrafa, con nuestra huella y sello personal; eso es lo que nos identifica y nos caracteriza. En la música sucede lo mismo; cada quién en su ámbito y en su especialidad va dejando su estela, su marca. Ahora bien, ¿Qué peso específico lleva cada una de esas firmas?, es decir, han cumplido una función y un propósito, por ejemplo al servir en la enseñanza de un instrumento, en la enseñanza de sus rudimentos y principios, y en su trayectoria y evolución en la historia de la humanidad?
13 de enero de 2021

Clases de piano presenciales vs Clases de piano virtuales.

Cada año que transcurre en nuestras vidas, nos invita a abrir nuevas puertas hacia muchas transformaciones y cambios que, queridos o no, nos están llamando a capítulo.
22 de mayo de 2021

La importancia de recibir clases formales de un instrumento.

Muchas veces la palabra formalidad se escucha bastante tenebrosa y complicada. Esto se manifiesta y acompaña muy de cerca a lo que significa asumir un compromiso, al que huimos la mayoría de nosotros pues no deseamos comprometernos con nada ni con nadie, y mucho menos en estos tiempos tan inciertos y cambiantes. ¡Grave error! Si la evasión la tomamos como un hábito, aún en tiempos convulsos, entonces la vida pasará por encima de nosotros y no a través nuestro, y dejaremos de experimentar aquello que venimos a aprender, y con toda seguridad nos hará más completos.
27 de agosto de 2020

Reto en el entrenamiento diario del pianista.

En el momento en el que nos sentamos en el piano, nos imaginamos que estamos haciendo como un lavado, una ceremonia, un ritual preparatorio para que el resto de nuestro trabajo sea más provechoso y placentero que el día anterior, distinto, como si tomáramos en nuestras manos una flor muy pequeña, muy delicada, sabiendo que en un abrir y cerrar de ojos se va a deshacer, y tenemos que conservarla con mucha atención, con mucho cariño, con mucha devoción. Cada estudio, escala, arpegio, ejercicio y obra que escogemos para este programa de entrenamiento, hay que considerarlo y tratarlo como si fuera esa flor. ¿Por qué?
21 de diciembre de 2020

¿Por qué dividimos los estudios de piano por niveles?

Esta no es una costumbre en los estudios formales de un instrumento. Probablemente continuamos rompiendo las reglas... Pero hace muchos años nos vimos en la necesidad de hacerlo, pues nos llegaban muchos estudiantes con lo que llamamos programas dispersos, es decir, con obras cuyos niveles de dificultad corresponden a años distintos, y sumamos a esto la falta de estudios complementarios a estas obras; estudios técnicos preparatorios para abordarlas con una buena y sana base. Decidimos entonces, rearmar todo el conjunto de programas de piano y establecer unas pausas, unos periodos de tiempo intercalados entre los años formales de estudio, a modo de nivelación, en los que comenzamos a cubrir estos vacíos, y de esta manera llegamos a establecer la posibilidad de lograr un programa completo en lapsos de 6 meses.
12 de agosto de 2021

La firma autógrafa de un pianista… ¿Cuál es la tuya?

Todo lo que somos y producimos a lo largo de nuestras vidas queda impreso con nuestra firma autógrafa.
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com