fbpx

Nuestras memorias: conociendo el alcance de nuestras memorias para desarrollarlas y ponerlas al servicio de nuestro instrumento.

5 de abril de 2021

¿Qué hay detrás de la articulación de los dedos en el piano?

Por generaciones, todas las escuelas pianísticas nos han dejado un legado, al igual que la historia de nuestro planeta, y parte de ese legado es lo que llamamos el mecanismo de articulación. ¿Sabemos en qué consiste?
11 de junio de 2021

Cómo saber en qué nivel estoy en mis estudios de piano.

Esta es una de las preguntas que nos hacemos casi a diario, a veces con mucho temor, y una de las más difíciles de esclarecer: ¿Cómo sé en qué parte del camino estoy?
27 de marzo de 2021

¿Qué hacer cuando dejamos los estudios de piano por un tiempo, y queremos retomar? ¿Por dónde comenzamos?

El día a día nos sumerge en una vorágine de responsabilidades que al final nos ha apartado de aquello que nos hace realmente felices y plenos, y nos abre las puertas de la ensoñación y la visualización de otros territorios… muchas veces sucede esto; lo hemos presenciado a lo largo del tiempo… quienes dejaron la danza porque tuvieron hijos, quienes dejaron la música o la escultura, la pintura y la cerámica, porque tuvieron que trabajar en otros ámbitos que impedían continuar...
28 de enero de 2021

¿Hay diferencias entre el pianista solista y el pianista acompañante?

Nuestro “caballero de la ilustre armadura”, el piano, nos ofrece todas las posibilidades en un amplio espectro. ¿Existe alguna diferencia o requerimiento especial por parte del pianista, para tocar obras compuestas para piano solo, y obras de cámara o para piano y orquesta? En primer lugar, la diferencia parte de la estructura de las obras que se escriben en cada caso. Las obras escritas para piano solo presentan un contenido armónico y melódico tal, que se bastan a sí mismas...
22 de marzo de 2021

Itinerario de un pianista del siglo XXI

Este es uno de esos temas álgidos pues el día a día de cada quien es muy íntimo, muy personal; sin embargo, ¿sentimos curiosidad por saber cómo transcurre uno de esos días para un pianista del Siglo XXI, o cómo se ha desarrollado su vida desde los inicios de sus estudios musicales? ¿Alguna vez estas preguntas se han hecho presentes? En este siglo las costumbres, hábitos y el aprendizaje de cualquier oficio o actividad, son muy diferentes a como eran en otras épocas, obviamente; marcando la gran diferencia esta maravillosa posibilidad de conectarnos con el resto del mundo sin desplazarnos a otro espacio y sin desplegar mayores esfuerzos, por lo que podemos actualizarnos en cuestión de minutos. La historia de nuestra raza nos ha traído hasta aquí, hasta este punto en el que tenemos todas las posibilidades en nuestras manos; tan sólo es cuestión de tomar la decisión y comenzar a buscar.
14 de octubre de 2020

¿Por qué estudiamos 10 años de piano?

Pasar 10 años de nuestras vidas estudiando piano, formalmente hablando, no es cosa fácil de digerir. La pregunta que todos nos hacemos es…¿por qué no 5, al menos? Nop. Son 10.
16 de junio de 2021

Elementos que nos ayudan a mantener la motivación en nuestros estudios musicales.

Estamos transitando por momentos de grandes cambios en los que se nos está pidiendo salir de todo eso que llamamos nuestras zonas de confort. Esto implica que las emociones y el sentido de seguridad se ven intervenidos pues probablemente ya no van de la mano con lo que estos cambios nos están presentando, y aquí podrían aparecer de pronto los temores sobre la pérdida de seguridad, de libertad, y el posible conflicto que se origina entre estos dos elementos. A continuación te informamos cuáles elementos te ayudarán a mantener la motivación en tus estudios de música.
13 de octubre de 2021

Revisando nuestro plan de estudios musicales… ¿Lo tenemos claro?

En estos momentos tan importantes y excepcionales, cabe preguntarnos sobre aquello que realmente nos gusta, nos apasiona, así como dónde nos visualizamos en un corto, mediano y largo plazo, y si nuestros objetivos y propósitos están enfocados hacia el mundo de la música, hacia la ejecución de un instrumento como es el piano. Es importante sincerarnos y hacer un alto en el camino para despejarlo en la medida de nuestras posibilidades y emociones... o estados anímicos...
20 de enero de 2021

¿La música y el piano como compañeros de vida?

Cuando pasamos por momentos difíciles y no encontramos una puerta de salida, una alternativa; cuando aparecen muros frente a nosotros y no nos atrevemos a cuestionar y preguntar, y el miedo que nos consume no nos permite comunicar nuestras emociones y deseos; cuando nuestras relaciones que un día fueron felices ya no lo son, se agotaron o llegaron a su último compás; cuando la sombra de la inseguridad aparece y se hace más grande cada día; cuando vemos un gran vacío frente a nosotros...
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com