fbpx
29 de marzo de 2021

Registrando el avance de nuestros estudios en el piano… ¿Lo haces por escrito?

En nuestra infancia, a muchos de nosotros no nos incentivaron el hábito de escribir, de llevar un diario, de llevar una secuencia por escrito de nuestro día a día, de nuestras actividades, oficios, aprendizajes, hábitos. Más bien, esto se veía como fuera de orden en la educación convencional que muchos recibimos. Y aquí viene la gran pregunta: ¿Cuántos de nosotros rompimos esta y varias o muchas reglas que creíamos inquebrantables?
12 de agosto de 2021

¿Los pianistas conocemos el peso de nuestras manos?

Muy importante analizarlo, pues los músicos dependemos de ellas. Ahora, ¿sabemos realmente cuál es su potencial y su alcance?
22 de abril de 2021

Cuando un pianista decide enseñar

Una de las decisiones más difíciles pero más enriquecedoras en la vida es la de asumir la docencia. En cualquier ámbito, en cualquier oficio. A medida que transitamos por este camino vamos cayendo en cuenta de que esto nos va a conducir por senderos en los que debemos aprender a observar, a escuchar, a ponernos en el alma de “el otro”. Nos comprometemos con la vida, los procesos, los sentimientos, la arquitectura de aquellos a quienes tomamos bajo “nuestros cuidados”.
8 de marzo de 2021

Eligiendo a Pianosistema para iniciar estudios formales de piano.

A continuación hablaremos de nuestros programas de estudio para iniciar los estudios formales de piano. Los estudios online nos permiten actualizarnos y activarnos desde casa, sin perder tiempo y dinero en desplazamientos y estando en nuestro espacio de trabajo con todas las herramientas a nuestra disposición. En Pianosistema nos hemos enfocado en desarrollar la última tecnología necesaria para que las clases a distancia puedan ser más efectivas con respecto a las clases presenciales, siendo esto un resultado de integrar más de 40 años de trabajo en la docencia musical a un equipo de mucha experiencia en el desarrollo de tecnologías sobre internet. Comencemos por definir qué es un estudio formal de un oficio, de una disciplina, y en qué consiste...
21 de diciembre de 2020

¿En cuanto tiempo aprendemos a leer música?

“Todos deberíamos leer música”. Este aprendizaje debería implementarse en todos los centros educativos. ¿Por qué? Este ejercicio activa especialmente nuestro cerebro, y nos conduce a comprender desde una dimensión más dilatada. Conscientes o no de esto, quienes aprenden a leer música también amplían, extienden, la capacidad natural de visualizar, imaginar, desarrollan mayor concentración, memoria, conexión con el cuerpo, con las emociones…
9 de enero de 2021

¿Por qué son importantes la lectura en pentagramas, la armonía y la teoría de la música en el piano?

En alguna época de nuestras vidas, muchos de nosotros nos resistimos a estudiar formalmente esta parte medular de la música… yo detestaba la clave de fa, y me aprendía de memoria todo lo que me enseñaban con tal de no sentarme a leer esa clave de los sonidos intermedios y bajos que ahora amo con pasión… Igual nos ha pasado con las escalas… a que sí?
28 de agosto de 2021

¿Guardamos en nuestra memoria todo lo que estudiamos en el piano?

Nuestras memorias son ancestrales y muy remotas. Permanecen y evolucionan constantemente en el rincón más escondido de nuestro cerebro y en cada célula de nuestro cuerpo.
27 de mayo de 2021

Aprendiendo teoría de la música como parte de los estudios de nuestro instrumento.

Estudiar un instrumento dejando a un lado la estructura y las bases sobre las cuales se cimenta, sin aproximarse al mismo tiempo a sus fundamentos teóricos, armónicos e históricos, es como vivir la vida sin reír y llorar. Todos los oficios nacen de un ensayo, un error, y unas ganas de lanzarnos a ese desconocido, es cierto, pero con el tiempo se va depurando la manera de laborar, hasta que toma forma, peso y medida en una versión cada vez más pulida, mejorada, y se va haciendo parte cotidiana de nuestras vidas.
30 de abril de 2021

¿Por qué estudiamos música? ¿Por qué estudiamos piano?

Porque uno de mis padres estudió durante unos años y no logró ser un músico profesional… porque uno de mis padres es pianista y me exige serlo también, para continuar la tradición… porque amo un estilo determinado de música y quiero dedicarme a eso… porque quiero brillar en el escenario y recibir aplausos y más aplausos… porque preferí estudiar otra cosa y ahora me arrepiento por no haber estudiado música y lo estoy intentando de nuevo... porque uno de mis hermanos mayores estudia en el conservatorio y no me pueden dejar solo o sola en casa… porque mis padres tienen miedo de que la vida me lleve por mal camino y me obligan a estudiar piano… porque compraron un piano y no quieren desperdiciar el dinero invertido… porque amo la música y quiero dedicarme a ella… porque la música sana mis dolores… Como estas preguntas existen miles para cada uno de nosotros, y no solamente con respecto a los estudios musicales, sino con todo aquello que deseamos o debemos aprender.
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com