fbpx

La docencia: uno de los vehículos esenciales para transmitir el legado musical de la historia de la humanidad.

28 de agosto de 2020

¿Cómo planificamos un programa de piano?

En primer lugar, hacemos empatía con nuestros estudiantes, analizamos sus posibilidades, dibujamos un "mapa" que contiene todo un material que abarca una parte técnica que se convertirá en entrenamiento para desarrollar sus destrezas, y obras que complementan el nivel en el que vamos a trabajar. Es un recorrido que nos abre las puertas al cambio de paradigmas y a la transmutación, a organizar lo conocido, nuestras raíces musicales, de mil maneras para mantenerlo vigente día a día, y así poder seguir este viaje con nuevos horizontes.
1 de mayo de 2021

El aprendizaje del piano implica un compromiso y tiene un valor.

Cuando decidimos comenzar a estudiar piano y buscamos información, nos encontramos con que hay una ilimitada variedad de métodos, escuelas, tendencias, tutoriales en YouTube. Sin embargo, hay aspectos fundamentales en este aprendizaje que no debemos pasar por alto, pues en ese caso llegaremos a “un techo” y de allí no pasaremos. ¿Cuáles son estos puntos clave que debemos comprender desde un primer momento, y evitar?
10 de septiembre de 2021

Revisando nuestro entrenamiento como pianistas docentes.

Quienes dedicamos gran parte de nuestro tiempo o de nuestras vidas a la docencia, sabemos que esta es una de las decisiones que requiere de cada uno de nosotros asumir un compromiso absoluto e incondicional en todo sentido. Cuando estamos en medio de una clase, nos convertimos en dadores de información, en solucionadores de problemas, en llenadores de vacíos, en exploradores para hallar fallas y corregirlas, sanarlas si es preciso, y continuar dirigiendo ese barco progresivamente por el tiempo que se nos conceda. Somos temporales...
12 de noviembre de 2020

Reconstruyendo un programa de piano con éxito.

Uno de los objetivos principales que nos mueve a tomar la decisión de asumir la formación de un alumno, es lograr que cada uno de ellos lleve a cabo un programa, un conjunto de obras musicales que se ajusten a sus necesidades, y desarrollen sus capacidades. Sin embargo, muchas veces nos hemos encontrado con que este edificio no tiene bases sólidas, y hay que "derrumbarlo, para volverlo a armar"... Sip. En estos casos, nos sentamos a investigar a fondo cada obra de todo el repertorio pianístico que tenemos, y que hemos trabajado a través de los años de enseñanza.
1 de febrero de 2021

¿A qué edad debemos comenzar nuestros estudios de piano?

Actualmente mantenemos la creencia de que “mientras más temprano, mejor”. Si bien es cierto que, si el primer contacto con la música sucede periódicamente durante el tiempo de gestación, ya sabemos cómo, a partir de ahí el niño ya estableció su contacto natural con estos sonidos, y así le será familiar la aproximación a un instrumento en su infancia. Sin embargo, la gran “batalla” que aún hoy se libra es sobre la edad en que se debe comenzar a estudiar, sobre todo el piano.
7 de octubre de 2020

Comenzando a estudiar piano desde cero

Amamos la música, pero no la conocemos tras bambalinas. Tomamos la decisión de comenzar a estudiar piano. No tenemos idea de cómo se estudia. Es un mundo desconocido, nos puede atemorizar, pero sentimos que es maravillosa y sanadora para nuestras vidas, así que no vamos a claudicar.
2 de diciembre de 2020

¿Hacemos clases colectivas de piano?

Se hacen una o dos veces al año entre todos los estudiantes de una o varias cátedras de instrumentos y de música de cámara. Formalmente y a nivel académico las llamamos Mini conciertos, cuando ya la entrada es abierta al público. Esta es una costumbre que se ha mantenido desde hace muchos años en los conservatorios de música y en las escuelas de danza. Las hacemos para que los estudiantes demuestren su esfuerzo y sus logros, y sobre todo, para compartir las obras que sirven de referencia a todos aquellos quienes siguen un programa continuado de un instrumento, en nuestro caso. Me pregunto si alguno de ustedes ha experimentado una de estas clases colectivas alguna vez? La vivencia es muy enriquecedora en verdad.
22 de mayo de 2021

La importancia de recibir clases formales de un instrumento.

Muchas veces la palabra formalidad se escucha bastante tenebrosa y complicada. Esto se manifiesta y acompaña muy de cerca a lo que significa asumir un compromiso, al que huimos la mayoría de nosotros pues no deseamos comprometernos con nada ni con nadie, y mucho menos en estos tiempos tan inciertos y cambiantes. ¡Grave error! Si la evasión la tomamos como un hábito, aún en tiempos convulsos, entonces la vida pasará por encima de nosotros y no a través nuestro, y dejaremos de experimentar aquello que venimos a aprender, y con toda seguridad nos hará más completos.
29 de agosto de 2021

¿Los docentes actualizamos nuestros programas de piano?

Cuando decidimos dedicarnos a la docencia necesariamente vamos a encontrarnos en el punto en el que debemos hacer o rehacer los programas de piano que seguimos.
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com