fbpx

La docencia: uno de los vehículos esenciales para transmitir el legado musical de la historia de la humanidad.

7 de enero de 2021

Si no tienes un piano acústico para comenzar tus estudios, ¿Qué teclado debes usar?

Sabemos muy bien que adquirir un piano acústico en estos momentos es una tarea complicada, pero comenzar a estudiar sobre uno de estos representa un gran avance en todo sentido. Nos aproximamos y amoldamos desde un primer momento a su estructura, a sus posibilidades sonoras, vamos descubriendo el alcance y potencial de nuestros dedos, nos vamos conectando corporalmente para que logremos ser uno sólo con nuestro instrumento. Una alternativa es acceder a los instrumentos de segunda mano, sólo que habría que cerciorarse del estado y el mantenimiento en el que se encuentra. En el caso de un piano acústico, la particularidad que presenta es la necesidad de hacer afinaciones periódicas y control de humedad, lo cual representa un costo para considerar. Por otra parte, un teclado digital es una excelente alternativa, sobre todo si nuestro horario para estudiar es nocturno; podemos adaptarle audífonos y trabajar hasta altas horas de la noche si es el caso, sin perturbar el sueño de los demás.
15 de diciembre de 2020

Derrumbando mitos en el aprendizaje del piano.

Cuando decidimos comenzar a estudiar piano y buscamos información, nos encontramos con que hay una ilimitada variedad de métodos, escuelas, tendencias, tutoriales en YouTube. Sin embargo, hay aspectos fundamentales en este aprendizaje que no debemos pasar por alto, pues en ese caso llegaremos a “un techo” y de allí no pasaremos.
30 de marzo de 2021

Cuando un programa de piano está incompleto o le falta equilibrio…¿Qué debemos hacer?

¿Qué significa que un programa de piano o de otro instrumento no tenga balance, equilibrio? Cuando lo examinamos desde su parte técnica hasta la que corresponde a las obras contemporáneas y observamos que no existe una línea coherente desde el principio hasta el final... faltan obras que complementan y logran que funcione ese programa como un equipo, o entre esas obras no hay uniformidad, es decir, entre una y otra hay diferencias desde el punto de vista técnico o interpretativo, y el estudiante manifiesta esos vacíos o desniveles cuando toca su programa.
29 de agosto de 2021

¿Los docentes actualizamos nuestros programas de piano?

Cuando decidimos dedicarnos a la docencia necesariamente vamos a encontrarnos en el punto en el que debemos hacer o rehacer los programas de piano que seguimos.
7 de octubre de 2020

Comenzando a estudiar piano desde cero

Amamos la música, pero no la conocemos tras bambalinas. Tomamos la decisión de comenzar a estudiar piano. No tenemos idea de cómo se estudia. Es un mundo desconocido, nos puede atemorizar, pero sentimos que es maravillosa y sanadora para nuestras vidas, así que no vamos a claudicar.
24 de septiembre de 2021

Recursos y procesos que necesitamos como pianistas docentes.

Es bien sabido que, asumir la docencia como nuestro oficio de vida, es una de las decisiones más arduas que podemos escoger, sobre todo en el área de la música y especialmente en los estudios de un instrumento. La responsabilidad que vamos a asumir tiene amplios recorridos, ilimitados, inciertos y variables en todo sentido, pues no solamente seremos formadores de pianistas, sino de aquellos quienes seguirán el legado que nosotros recibimos una vez cuando nos comprometimos a enseñar a otros los rudimentos y fundamentos de nuestro instrumento, y todo aquello que lo complementa.
10 de septiembre de 2021

Revisando nuestro entrenamiento como pianistas docentes.

Quienes dedicamos gran parte de nuestro tiempo o de nuestras vidas a la docencia, sabemos que esta es una de las decisiones que requiere de cada uno de nosotros asumir un compromiso absoluto e incondicional en todo sentido. Cuando estamos en medio de una clase, nos convertimos en dadores de información, en solucionadores de problemas, en llenadores de vacíos, en exploradores para hallar fallas y corregirlas, sanarlas si es preciso, y continuar dirigiendo ese barco progresivamente por el tiempo que se nos conceda. Somos temporales...
15 de febrero de 2021

¿Cómo formamos pianistas docentes?

En cualquier área, la docencia es uno de los caminos más delicados y comprometedores que podemos escoger. Cuando decidimos enseñar, asumimos la responsabilidad de formar no sólo futuros docentes, sino pianistas ejecutantes, compositores y productores musicales. Más allá de todo esto, nuestro gran compromiso es el de formar seres empáticos e interesados en “el otro”, buscadores, investigadores; pianistas entrenados para ampliar sus propios horizontes, aumentar y complementar su conocimiento musical con otros estudios que puedan enriquecer su actividad como docentes.
30 de agosto de 2021

¿Qué debemos tomar en cuenta cuando comenzamos a estudiar piano, y cuando comenzamos a enseñar?

Como bien sabemos, hoy en día existen innumerables escuelas de iniciación pianística que siguen uno o varios métodos de enseñanza para quienes desean iniciarse en este arte.
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com