fbpx

La docencia: uno de los vehículos esenciales para transmitir el legado musical de la historia de la humanidad.

24 de septiembre de 2021

Recursos y procesos que necesitamos como pianistas docentes.

Es bien sabido que, asumir la docencia como nuestro oficio de vida, es una de las decisiones más arduas que podemos escoger, sobre todo en el área de la música y especialmente en los estudios de un instrumento. La responsabilidad que vamos a asumir tiene amplios recorridos, ilimitados, inciertos y variables en todo sentido, pues no solamente seremos formadores de pianistas, sino de aquellos quienes seguirán el legado que nosotros recibimos una vez cuando nos comprometimos a enseñar a otros los rudimentos y fundamentos de nuestro instrumento, y todo aquello que lo complementa.
30 de marzo de 2021

Cuando un programa de piano está incompleto o le falta equilibrio…¿Qué debemos hacer?

¿Qué significa que un programa de piano o de otro instrumento no tenga balance, equilibrio? Cuando lo examinamos desde su parte técnica hasta la que corresponde a las obras contemporáneas y observamos que no existe una línea coherente desde el principio hasta el final... faltan obras que complementan y logran que funcione ese programa como un equipo, o entre esas obras no hay uniformidad, es decir, entre una y otra hay diferencias desde el punto de vista técnico o interpretativo, y el estudiante manifiesta esos vacíos o desniveles cuando toca su programa.
1 de mayo de 2021

El aprendizaje del piano implica un compromiso y tiene un valor.

Cuando decidimos comenzar a estudiar piano y buscamos información, nos encontramos con que hay una ilimitada variedad de métodos, escuelas, tendencias, tutoriales en YouTube. Sin embargo, hay aspectos fundamentales en este aprendizaje que no debemos pasar por alto, pues en ese caso llegaremos a “un techo” y de allí no pasaremos. ¿Cuáles son estos puntos clave que debemos comprender desde un primer momento, y evitar?
19 de enero de 2021

La música clásica como base de los estudios del piano y para todo tipo de música

… Y de cualquier otro instrumento. Hay muchas opiniones encontradas al respecto, muchos puntos “álgidos” que aún hoy en día no han acordado un consenso, puntos en común. Comencemos por apuntar que la Música “Clásica”, es la que corresponde a el Clasicismo, periodo de la historia que rompe con el Barroco tardío para impregnarse al final del romanticismo. Es muy importante que sepamos que, a pesar de toda la tecnología que manejamos en estos momentos y que nos permite conectarnos con el resto del planeta y con toda una vasta información, para adentrarnos en el mundo de la música debemos internarnos en los diferentes periodos de su historia, al igual que estudiar los principios, formas, estilos, técnicas, obras que fueron apareciendo y cambiando de una época a la otra; esos son los cimientos por los cuales existe la música que hacemos y escuchamos hoy.
5 de octubre de 2021

Alcance y beneficios de las clases virtuales de piano.

¿Pensamos alguna vez que en algún periodo de nuestras vidas podíamos comunicarnos, estudiar, trabajar, a través de la web? Probablemente muchos de nosotros lo habíamos visualizado pero no teníamos la certeza de que lo íbamos a experimentar y hacerlo parte de nuestro cotidiano.
28 de agosto de 2020

¿Cómo planificamos un programa de piano?

En primer lugar, hacemos empatía con nuestros estudiantes, analizamos sus posibilidades, dibujamos un "mapa" que contiene todo un material que abarca una parte técnica que se convertirá en entrenamiento para desarrollar sus destrezas, y obras que complementan el nivel en el que vamos a trabajar. Es un recorrido que nos abre las puertas al cambio de paradigmas y a la transmutación, a organizar lo conocido, nuestras raíces musicales, de mil maneras para mantenerlo vigente día a día, y así poder seguir este viaje con nuevos horizontes.
25 de septiembre de 2021

Preparando un plan de estudio para un nivel intermedio en el piano.

En nuestro camino como pianistas docentes, muchas veces debemos abordar esas situaciones en las que uno o varios estudiantes nos llegan con un material incompleto o fraccionado, con vacíos y fallas, y cuentan con habilidades maravillosas para el instrumento. Estos casos son precisamente los que nos ponen a prueba y nos colocan en uno de los platillos de la balanza... se inclinará a nuestro favor si tenemos éxito en lanzar la flecha y dar en el blanco de cada problema, si logramos solucionar las necesidades de nuestros pupilos y desatamos esos nudos gordianos que traen y les pesa como un yunque.
17 de abril de 2021

Podemos aprender a “hablar” el idioma de la música a cualquier edad y en cualquier momento

La música es un lenguaje como cualquier otro, y no precisamos de una especial cualidad para aprenderlo pues consiste en una serie de caracteres, símbolos, figuras, letras, números, que podemos identificar y reconocer en nuestro imaginario natural. No tenemos que viajar muy lejos para llegar a ella y podemos comenzar este viaje sonoro en cualquier tiempo de nuestras vidas; es como tomar un pincel, desde pequeños lo hacemos, y aprendemos a trazar figuras pero sobre líneas y espacios y con la particularidad de que en cada trazo produciremos sonidos, música.
12 de enero de 2021

Enseñar y estudiar piano nos pide salir de nuestra zona de confort.

El mundo creativo, el arte, la música, la danza, esencialmente se caracterizan por abrirnos puertas que van a demandar el dar muchos pasos en zonas desconocidas, lo que significa que, para acceder a ellas, tendremos que salir de nuestras zonas habituales de confort. Quienes nos adentramos en el estudio de la música y la danza, por ejemplo, poco a poco nos vemos en la necesidad de cambiar hábitos y rutinas diarias y convertir nuestro día a día en espacios en los que nos abocamos a trabajar en estas actividades que, vistas “desde afuera”, son extracurriculares (lo primero es el colegio y la universidad), lindas, bonitas y ocupan nuestro “tiempo libre” para que no inventemos algo loco o ajeno a lo que se espera de nosotros. (Hice muchas cosas locas y que no se esperaban de mí y aquí sigo).
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com