fbpx
15 de mayo de 2021

Un buen plan para estudiar piano… ¿lo tienes?

Generalmente y si estudiamos un instrumento por nuestra cuenta, escogemos aquellas obras con las que más nos conectamos y casi nunca tomamos en cuenta el grado de dificultad que presentan y la técnica que tenemos, o no, en dedos, con la que podemos abordar cómodamente estas obras, lo que no quiere decir que no podamos obtener buenos resultados, pues bien sabemos que la constancia y las metas claras son motores muy poderosos para lograrlo todo. Sin embargo, en muchos casos no tenemos acceso fácil a la información necesaria para estudiar un instrumento a partir de sus fundamentos técnicos, y estos conocimientos constituyen la base a partir de la cual adquirimos las destrezas indispensables para alcanzar un nivel que nos permita tocar obras de cierta dificultad.
31 de agosto de 2021

Elementos que intervienen en la formación de un pianista.

Sabemos que el piano es un instrumento que se basta a sí mismo pues abarca todos los registros de una orquesta. Es por esto que quienes le dedican su vida, llevan consigo una gran responsabilidad, sobre todo cuando se toma la decisión de enseñarlo para formar pianistas.
5 de mayo de 2021

Pulso,Ritmo y Tiempo… Elementos que debemos conocer cuando estudiamos un instrumento.

Cuando estudiamos la teoría de la música, poco se analizan en profundidad estos tres elementos que complementan el sonido. Generalmente se revisan con más detenimiento los intervalos, las armaduras de clave y los modos, Mayor y menor, las primeras escalas, las tríadas o acordes de tres notas, en todas sus modalidades. A medida que avanzamos en nuestros estudios, hacia un nivel intermedio de nuestro instrumento, estos tres componentes van adquiriendo un peso específico, y en la mayoría de los casos se hace necesario aclarar estos conceptos, entre otros, sobre todo cuando debemos "cuadrar rítmicamente" cada compás.
15 de diciembre de 2020

Derrumbando mitos en el aprendizaje del piano.

Cuando decidimos comenzar a estudiar piano y buscamos información, nos encontramos con que hay una ilimitada variedad de métodos, escuelas, tendencias, tutoriales en YouTube. Sin embargo, hay aspectos fundamentales en este aprendizaje que no debemos pasar por alto, pues en ese caso llegaremos a “un techo” y de allí no pasaremos.
8 de octubre de 2020

Comenzando a componer desde cero en el piano

Escribir música tiene dos caras: una que nos dice que no podemos; la otra nos dice que nos lancemos. En la mayoría de los casos no hay puntos intermedios ni concesiones… O nos lanzamos, o nos inhibimos y después nos sentiremos muy frustrados.
12 de agosto de 2021

Diseñando un plan para estudiar piano… ¿lo tienes?

Cuando se estudia un instrumento por cuenta propia, sin una orientación profesional, muchas veces se escogen aquellas obras con las que hay una hermosa afinidad, una conexión especial...
19 de enero de 2021

La música clásica como base de los estudios del piano y para todo tipo de música

… Y de cualquier otro instrumento. Hay muchas opiniones encontradas al respecto, muchos puntos “álgidos” que aún hoy en día no han acordado un consenso, puntos en común. Comencemos por apuntar que la Música “Clásica”, es la que corresponde a el Clasicismo, periodo de la historia que rompe con el Barroco tardío para impregnarse al final del romanticismo. Es muy importante que sepamos que, a pesar de toda la tecnología que manejamos en estos momentos y que nos permite conectarnos con el resto del planeta y con toda una vasta información, para adentrarnos en el mundo de la música debemos internarnos en los diferentes periodos de su historia, al igual que estudiar los principios, formas, estilos, técnicas, obras que fueron apareciendo y cambiando de una época a la otra; esos son los cimientos por los cuales existe la música que hacemos y escuchamos hoy.
13 de septiembre de 2021

¿Por qué un pianista necesita entrenamiento?

... Una vez que pasamos por el nivel de iniciación, continuamos esta parte del programa que corresponde al "calentamiento", trabajando la conexión y acondicionamiento de nuestro cuerpo, peso, mente, memoria y foco; es decir, entrenamos todos los días, como si fuera para una competencia de natación… sip.
7 de septiembre de 2021

La iniciación en el piano y la teoría de la música van unidas… ¿por qué?

En muchos casos se comienza a estudiar un instrumento sin el contenido teórico que lo complementa. En el piano, por ejemplo, se acostumbra abordar el reconocimiento de las notas sobre el teclado usando melodías conocidas y de simple comprensión, con el propósito de acercar ágil y rápidamente al estudiante sin mayores complicaciones, sobre todo cuando está en edades tempranas.
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com