fbpx
28 de agosto de 2020

¿Cómo planificamos un programa de piano?

En primer lugar, hacemos empatía con nuestros estudiantes, analizamos sus posibilidades, dibujamos un "mapa" que contiene todo un material que abarca una parte técnica que se convertirá en entrenamiento para desarrollar sus destrezas, y obras que complementan el nivel en el que vamos a trabajar. Es un recorrido que nos abre las puertas al cambio de paradigmas y a la transmutación, a organizar lo conocido, nuestras raíces musicales, de mil maneras para mantenerlo vigente día a día, y así poder seguir este viaje con nuevos horizontes.
4 de enero de 2021

La formación de un pianista en los próximos años.

En estos momentos tan particulares, ya hemos transitado un largo trecho en nuestras vidas, y ahora se nos presenta la oportunidad de reinventarnos y redibujarnos desde los cimientos... una vez más! 
11 de junio de 2021

Cómo saber en qué nivel estoy en mis estudios de piano.

Esta es una de las preguntas que nos hacemos casi a diario, a veces con mucho temor, y una de las más difíciles de esclarecer: ¿Cómo sé en qué parte del camino estoy?
9 de mayo de 2021

El entrenamiento del pianista como docente.

Mientras estudiamos en el conservatorio o con nuestros maestros en clases privadas, muy pocas veces tenemos claro si vamos a enseñar lo que estamos aprendiendo o si tan sólo nos dedicaremos a tocar como solistas, en grupos de cámara, vamos a componer, o seremos directores de orquesta o coros… La música y particularmente los estudios de piano clásico, tienen infinidad de posibilidades, pero cuando tomamos la decisión de enseñar debemos hacer un alto y considerar muchos aspectos pues no será un camino fácil, sencillo, rápido, o a corto plazo.
11 de enero de 2021

El momento más productivo del día para estudiar piano. ¿Cuál es el tuyo?

Siempre se nos recomienda que todos los días apartemos un tiempo en el que tengamos calma y silencio para sentarnos a estudiar piano… pero no todos los tiempos son iguales, sobre todo estos por los que estamos transitando. Si dentro de nuestro repertorio tenemos obras densas, extensas, complicadas a nivel de lectura, a nivel técnico o interpretativo, y nuestro tiempo para terminarlas es finito, probablemente vemos más difícil y lejano el resultado final. Sin embargo, podemos concebir todo esto de otra manera.
11 de diciembre de 2020

Estudiamos 10 años de piano pero ¿Podemos lograrlo en menos tiempo?

Sé que muchos pensarán que es una locura, pero todo es posible, todo... y ahora la gran pregunta: “¿Qué debo hacer para lograrlo?” El primer paso es tomar la decisión sinceramente, y estar dispuestos a levantarnos cuando caemos y sobrepasar el contra intento que nos arrastre a la inercia, a quedar paralizados, a renunciar; eso ocurrirá una y mil veces, y hay que saberlo de antemano. ¿Fácil? Jamás, pero posible claro que sí!
14 de abril de 2021

¿Qué parte de nosotros se activa cuando nos sentamos en el piano a estudiar?

Si tomamos la decisión de estudiar piano formalmente hablando, bajo la tutela de un maestro y siguiendo los programas que corresponden a estos estudios progresiva y consecuentemente, es muy importante que sepamos que hay compositores de los que no podremos prescindir si queremos avanzar y lograr nuestro objetivo, y adquirir las destrezas que necesitamos para ser músicos integrales. ¿Por qué? Pues ellos representan los fundamentos de nuestra formación pianística y musical.
30 de septiembre de 2020

¿Por qué estudiar a Doménico Scarlatti?

Estudiar el Barroco implica para nosotros, como artesanos del sonido, un gran aprendizaje en todo lo que es la lírica, la poesía, lo onírico; en las líneas melódicas percibimos exaltadas las luces y sombras, lo fastuoso, la ornamentación, fiorituras enrevesadas y la riqueza y voluptuosidad de las texturas sonoras y hasta visuales.
23 de abril de 2021

Nuestras manos… Una arquitectura perfecta

Un diseño de arquitectura de alta y avanzada tecnología, bien concebida… perfecta y con un peso natural en “mf”, mezzo forte; capaces de manipular cualquier cosa, hasta lo más inverosímil, pues tienen una plasticidad y elasticidad adaptables a cualquier ejercicio, actividad u oficio. Comprender este perfecto y complicado mecanismo nos podría llevar toda una vida, y si bien es cierto que manipulamos absolutamente todo con ellas, no estamos al tanto de saber cuál es el límite…
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com