fbpx
8 de abril de 2021

¿Puedes tocar tu obra favorita para piano…ahora?

Entre todas las obras que se han escrito para el piano, hay unas cuantas que nos tocan todas las fibras y con las que nos sentimos totalmente identificados, tal y como si hubiéramos estado en el mismo espacio y tiempo en las que fueron escritas, en la misma época, y visualizando las circunstancias por las que pasaba el artífice de esos sonidos tan maravillosos. Por suerte, hoy internet nos permite acceder rápidamente a la parte de la historia que se desarrollaba en ese y en muchos momentos, y así podemos conectamos con un gran mapa histórico para comprender más claramente el lenguaje y el trasfondo de nuestra obra preferida, así como los eventos que experimentaba nuestro compositor y sus contemporáneos.
7 de octubre de 2020

Comenzando a estudiar piano desde cero

Amamos la música, pero no la conocemos tras bambalinas. Tomamos la decisión de comenzar a estudiar piano. No tenemos idea de cómo se estudia. Es un mundo desconocido, nos puede atemorizar, pero sentimos que es maravillosa y sanadora para nuestras vidas, así que no vamos a claudicar.
26 de enero de 2021

La importancia de estudiar armonía en el piano…¿Por qué?

En toda iniciación a un instrumento el estudio de las escalas es requisito indispensable. Ellas son las bases de este monumental edificio que es la música. Si bien es cierto que somos totalmente libres para escoger ese instrumento que nos llama con fuerza para iniciarnos en esta aventura, será nuestro “caballero de la ilustre armadura”, el piano, quien nos permitirá abarcar todos los registros de una orquesta. Es como si una opulenta mesa estuviera servida para nosotros...
8 de marzo de 2021

Datos para evitar molestias al estudiar piano… ¿Tienes alguno que te funcione?

Comencemos por algunas molestias que son comunes al estudiar piano, y luego los datos que a muchos nos han servido a lo largo del tiempo. 1- Antes de sentarnos a estudiar: damos miles y miles de vueltas, anteponemos actividades que en su mayoría nos quitan energía, nos dispersan y retardan nuestras metas, por lo cual rodamos el horario de estudio… o lo pasamos para el día siguiente? 2- No nos preparamos ni mentalmente, ni emocionalmente, ni físicamente, para estudiar. Llegamos al piano abrumados por los eventos que se presentan, o que se esperan durante el día, o que ya ocurrieron en el transcurso...
13 de mayo de 2021

La lectura en pentagramas. Las armaduras de clave. Las escalas… Las columnas de la música.

Ciertamente podemos aproximarnos a un instrumento musical sin necesidad de pasar por estudios formales. Somos libres para escoger, aun cuando sabemos que muy probablemente tocaremos un techo bajo a corto plazo, cuando comencemos a escuchar obras que bien podríamos tocar sin mayor esfuerzo, pero en realidad no tenemos las herramientas adecuadas para abordarlas... porque, ¿comenzamos por fragmentos de un nivel intermedio, o quizás aprendiendo un poco de aquí, un poco de allá?... Cuando el encuentro con un instrumento es autodidacta, generalmente el primer contacto con el material básico al que muchas personas tienen acceso no presenta una línea coherente, progresiva y continua de conocimientos.
14 de agosto de 2021

Cuando la digitación que está marcada en la partitura no funciona para mis dedos.

Comencemos por las escalas. Es el primer paso para comprender cómo nuestros dedos se van a acoplar al teclado con continuidad, fluidez, cómo van a calibrar el peso en cada uno y entre ellos, y cómo según su morfología, van a desarrollar la velocidad y adquirir los elementos que requiere la técnica de la interpretación.
11 de diciembre de 2020

Diferencia entre tocar piano mecánicamente, interpretar y transmitir.

¿Alguna vez hemos tomado en consideración eso que conocemos como nuestra capacidad expresiva, o el sentido musical intuitivo, el proceso interpretativo en el piano? Traemos en este tema a Chopin, quien era profundamente sensible, analítico, muy disciplinado...y siempre será uno de los grandes. En clase insistía a sus estudiantes en que: “aquel que frasea incorrectamente, es como el hombre que no entiende la lengua que habla”.
6 de abril de 2021

Todos nos equivocamos tocando nuestro instrumento… ¿Crees en tu error creativo?

¿Cómo convertimos nuestros errores en un potente motor que nos impulse a seguir y solamente seguir hacia adelante? Cuando escuchamos por primera vez esa minúscula palabra “no”, cuando recién vamos aprendiendo a caminar, a decir nuestras primeras palabras, cuando ya caminamos y queremos descubrir y tocar todo lo que vemos a nuestro alrededor… allí es cuando escuchamos ese interminable “no”. Y así aprendemos lo que es el miedo muy rápidamente; el miedo a ser castigados, a no ser aceptados...
8 de mayo de 2021

Eligiendo a Pianosistema para completar y culminar con éxito nuestro nivel avanzado de estudios formales de piano.

A continuación hablaremos de cómo poder continuar y completar con éxito tus estudios formales de piano en nuestra cátedra de piano cuando te encuentras en un nivel avanzado de piano. Los estudios online nos permiten actualizarnos y activarnos desde casa, sin perder tiempo y dinero en desplazamientos y estando en nuestro espacio de trabajo con todas las herramientas a nuestra disposición. En Pianosistema nos hemos enfocado en desarrollar la última tecnología necesaria para que las clases a distancia puedan ser más efectivas con respecto a las clases presenciales, siendo esto un resultado de integrar más de 40 años de trabajo en la docencia musical a un equipo de mucha experiencia en el desarrollo de tecnologías sobre internet. En los niveles avanzados del instrumento, tratamos con especial atención todo el contexto de cada uno de nuestros estudiantes....
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com