fbpx
1 de febrero de 2021

¿A qué edad debemos comenzar nuestros estudios de piano?

Actualmente mantenemos la creencia de que “mientras más temprano, mejor”. Si bien es cierto que, si el primer contacto con la música sucede periódicamente durante el tiempo de gestación, ya sabemos cómo, a partir de ahí el niño ya estableció su contacto natural con estos sonidos, y así le será familiar la aproximación a un instrumento en su infancia. Sin embargo, la gran “batalla” que aún hoy se libra es sobre la edad en que se debe comenzar a estudiar, sobre todo el piano.
27 de enero de 2021

¿Es necesario hacer calentamiento todos los días en el piano?

Calentamiento, entrenamiento; lo llamamos de muchas maneras. En todas las áreas creativas, artísticas, hay un protocolo que se sigue a diario, al que llamamos calentamiento, rutina o mejor aún, entrenamiento. ¿Para qué lo hacemos? Esto tiene una razón de ser; antes de comenzar a estudiar nuestro instrumento, a hacer nuestra sesión de danza o ballet, preparamos y calibramos el cuerpo para adecuarlo a lo que vamos a trabajar durante ese día, para no llevarnos sorpresas desagradables… o dolorosas…
19 de marzo de 2021

El gran alcance que internet nos ofrece para estudiar piano. ¿Qué tan bien lo conocemos?

Este es el momento en el que se nos abren las oportunidades de adquirir una formación en las actividades que más nos gustan… desde nuestras casas, sin necesidad de movilizarnos y perder foco. Nos acostumbramos a la idea de estar muy seguros de que los procesos de cambio vendrían paulatinamente, como siempre, y en un futuro a mediano y largo plazo, pero en esta oportunidad, nuestro planeta nos tocó las puertas sin aviso, de la noche a la mañana. Así pues, hasta hace muy poco nuestras clases de piano eran presenciales, pero nunca imaginamos que este cambio generaría nuevos beneficios y el alcance que internet nos podía ofrecer con la virtualidad. Si lo vemos como una barrera para seguir desarrollando nuestras actividades, pues veamos la "otra cara de la moneda" y montémonos sobre esta gran ola: pensemos más bien en cómo hacer que nuestras limitaciones e impedimentos se conviertan en aciertos y en un motor para adaptarnos y abrir otros caminos quizás mucho más productivos que en condiciones "normales", a las que ya estábamos habituados.
5 de febrero de 2021

Las indicaciones de un maestro de piano. Un rito de pasaje necesario.

“El cuaderno de Tareas”. Sabemos bien que la palabra “Tarea” se considera desde hace algunos años como contraproducente en la educación, pues se asimila a “carga, obligación”, y en el peor de los casos, “la cruz que se debe llevar” para lograr un objetivo… Nada más absurdo se le ha podido ocurrir a la raza humana, entre otras tantas ideas! Todos tenemos tareas que cumplir a diario, y no necesariamente implican una pesada cruz que se lleva a cuestas. Y entonces, ¿Cómo llamamos a eso que hacemos, si no son tareas?
8 de febrero de 2021

El momento perfecto para estudiar piano…¿Cuál es para mí?

En realidad ninguno de nosotros sabemos con certeza sobre lo que habrá de suceder al día siguiente… mañana. Tampoco se trata de vivir sólo en el presente por aquel dicho que reza que “no sabemos ni el día ni la hora”. Sobre todo en estos momentos, debemos proyectarnos hacia el futuro, venga como venga, y aprovechar cada minuto que tenemos para eliminar esa malas monedas que hemos depositado en nuestro banco de memorias.
11 de junio de 2021

Cómo saber en qué nivel estoy en mis estudios de piano.

Esta es una de las preguntas que nos hacemos casi a diario, a veces con mucho temor, y una de las más difíciles de esclarecer: ¿Cómo sé en qué parte del camino estoy?
6 de abril de 2021

Todos nos equivocamos tocando nuestro instrumento… ¿Crees en tu error creativo?

¿Cómo convertimos nuestros errores en un potente motor que nos impulse a seguir y solamente seguir hacia adelante? Cuando escuchamos por primera vez esa minúscula palabra “no”, cuando recién vamos aprendiendo a caminar, a decir nuestras primeras palabras, cuando ya caminamos y queremos descubrir y tocar todo lo que vemos a nuestro alrededor… allí es cuando escuchamos ese interminable “no”. Y así aprendemos lo que es el miedo muy rápidamente; el miedo a ser castigados, a no ser aceptados...
6 de mayo de 2021

Estudiando piano con déficit de atención

Como músicos, en algún momento nos hemos preguntado sobre cómo funcionan nuestros procesos de entendimiento, o a través de qué mecanismos asimilamos toda la información sonora que recibimos, y de qué manera la transmitimos cuando hacemos nuestro oficio…Pues bien sabemos que nuestro cerebro permanentemente recibe y archiva sin descanso, sin discriminar. Es por esto que, cuando aceptamos sin filtro todo tipo de información sonora o de otra índole, esto se va convirtiendo en un hábito que nos ofrece una vía cómoda para dejar para después el objetivo de nuestro plan del día, por ejemplo, y así progresivamente vamos perdiendo foco y centro, nos saturamos, nos perdemos en el momento menos pensado, nos bloqueamos, todo se paraliza de pronto... demasiada información... demasiado ruido... y ahora, ¡huyamos sin comprometernos!
19 de noviembre de 2020

La música acepta elementos distintos a ella en todos los tiempos.

Durante nuestros años de formación académica, toda la enseñanza de la música estaba basada en las escuelas clásicas y totalmente conservadoras... hasta en el comportamiento, en el vestir... El rigor de Saturno: el rigor del Siglo XIX y principios del XX. Un legado, sí, pero se venía arrastrando como una cadena, como un yunque que pesaba sobre los hombros y sin mirar a los lados... La música se hizo imprescindible para el cine, el teatro, la danza... y todo lo demás; así entonces, el mundo del sonido recíprocamente fue evolucionando hacia nuevas formas, y nutriéndose de todo aquello en donde era requerido, y por ende, poco a poco la enseñanza se fue aperturando.
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com