fbpx
17 de junio de 2021

Aprendiendo a observar y colocar mi cuerpo para trabajar en el piano.

Para muchos este tema es irrelevante pues siempre se piensa en que basta sólo con sentarse y tocar, así como también en mover los dedos, y los pies cuando corresponde marcar pedales. Sin embargo, hay un más allá y gran variedad de aspectos para tomar en cuenta a la hora de sentarnos a trabajar en nuestro instrumento.
17 de agosto de 2021

Cuando estudiamos escalas y arpegios en el piano.

Sobre este tema se asoman aún hoy en día infinidad de preguntas y dudas, tales como si es necesario conocer toda la gama de escalas y arpegios para poder alcanzar un nivel aceptable en la ejecución de un instrumento.
26 de noviembre de 2020

Entrenamiento del pianista. ¿Un rito de pasaje? ¿Una rutina de ejercicio? ¿Una auto-imposición? Parte 2.

En el momento en el que nos sentamos en el piano, nos imaginamos que estamos haciendo como un lavado, una ceremonia, un ritual preparatorio para que el resto de nuestro trabajo sea más provechoso y placentero que el día anterior. A medida que vamos avanzando y añadiendo obras como Preludios y Fugas de Bach, o Estudios y Preludios de Chopin por ejemplo, caeremos en cuenta de que nuestro "repertorio" (siguiendo el entrenamiento ya más extenso), es cada vez más amplio y completo, al tiempo que nuestra energía va cambiando también.
22 de mayo de 2021

La importancia de recibir clases formales de un instrumento.

Muchas veces la palabra formalidad se escucha bastante tenebrosa y complicada. Esto se manifiesta y acompaña muy de cerca a lo que significa asumir un compromiso, al que huimos la mayoría de nosotros pues no deseamos comprometernos con nada ni con nadie, y mucho menos en estos tiempos tan inciertos y cambiantes. ¡Grave error! Si la evasión la tomamos como un hábito, aún en tiempos convulsos, entonces la vida pasará por encima de nosotros y no a través nuestro, y dejaremos de experimentar aquello que venimos a aprender, y con toda seguridad nos hará más completos.
7 de septiembre de 2021

La iniciación en el piano y la teoría de la música van unidas… ¿por qué?

En muchos casos se comienza a estudiar un instrumento sin el contenido teórico que lo complementa. En el piano, por ejemplo, se acostumbra abordar el reconocimiento de las notas sobre el teclado usando melodías conocidas y de simple comprensión, con el propósito de acercar ágil y rápidamente al estudiante sin mayores complicaciones, sobre todo cuando está en edades tempranas.
11 de enero de 2021

El momento más productivo del día para estudiar piano. ¿Cuál es el tuyo?

Siempre se nos recomienda que todos los días apartemos un tiempo en el que tengamos calma y silencio para sentarnos a estudiar piano… pero no todos los tiempos son iguales, sobre todo estos por los que estamos transitando. Si dentro de nuestro repertorio tenemos obras densas, extensas, complicadas a nivel de lectura, a nivel técnico o interpretativo, y nuestro tiempo para terminarlas es finito, probablemente vemos más difícil y lejano el resultado final. Sin embargo, podemos concebir todo esto de otra manera.
27 de marzo de 2021

Cuando tenemos una dificultad en el piano y no sabemos cómo solucionarla o dónde buscar

Generalmente durante los primeros años de estudio se nos presenta una y otra vez alguna dificultad que creemos insuperable, y algunos claudican y cierran este capítulo del aprendizaje por creerlo imposible. Más tarde, probablemente habrá otro acercamiento, por iniciativa propia o a través de hijos o nietos y sin embargo, aquella dificultad nunca fue revisada y solucionada. En la mayoría de los casos pasa una vida sin haber cerrado ese u otros círculos. Estas experiencias de vida que muchos conocemos y presenciamos, son un gran motivador para activarse y seguir, superando todas las dificultades y trabas que se nos presentan en el camino.
8 de mayo de 2021

Queremos estudiar piano pero no sabemos por dónde comenzar.

Cuando tomamos la decisión de estudiar música, de estudiar un instrumento, generalmente no tenemos una idea clara de cómo y por dónde debemos comenzar. Aprender algo nuevo, desde cero, probablemente nos puede atemorizar pues no conocemos este mundo de la música, pero sabemos que nos produce felicidad y deseamos aprender a tocar ese instrumento que nos llama tanto la atención. Ahora bien, ¿cuál es la vía para iniciar este camino?
7 de abril de 2021

¿Cómo resolvemos nuestros queridos momentos de falta de concentración en el piano?

Estos “nuestros queridos momentos” que en realidad nos hacen imaginarnos cualquier barbaridad cuando tenemos un compromiso para presentar una obra y nuestra mente está agotada, en el planeta de al lado, o en nuestro espacio interior atendiendo un sueño o un anhelo que no tiene ninguna relación con la tarea de tocar esa obra… y sufrimos…Pero aun así es bueno que le llamemos así: “nuestros queridos momentos”. ¿Por qué? ¿Si nos quitan tiempo y nos producen angustia y ansiedad? Porque representan, aunque no lo veamos, momentos de gran cambio...
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com