fbpx

Nuestras memorias: conociendo el alcance de nuestras memorias para desarrollarlas y ponerlas al servicio de nuestro instrumento.

12 de agosto de 2021

La firma autógrafa de un pianista… ¿Cuál es la tuya?

Todo lo que somos y producimos a lo largo de nuestras vidas queda impreso con nuestra firma autógrafa.
28 de enero de 2021

¿Hay diferencias entre el pianista solista y el pianista acompañante?

Nuestro “caballero de la ilustre armadura”, el piano, nos ofrece todas las posibilidades en un amplio espectro. ¿Existe alguna diferencia o requerimiento especial por parte del pianista, para tocar obras compuestas para piano solo, y obras de cámara o para piano y orquesta? En primer lugar, la diferencia parte de la estructura de las obras que se escriben en cada caso. Las obras escritas para piano solo presentan un contenido armónico y melódico tal, que se bastan a sí mismas...
13 de mayo de 2021

La lectura en pentagramas. Las armaduras de clave. Las escalas… Las columnas de la música.

Ciertamente podemos aproximarnos a un instrumento musical sin necesidad de pasar por estudios formales. Somos libres para escoger, aun cuando sabemos que muy probablemente tocaremos un techo bajo a corto plazo, cuando comencemos a escuchar obras que bien podríamos tocar sin mayor esfuerzo, pero en realidad no tenemos las herramientas adecuadas para abordarlas... porque, ¿comenzamos por fragmentos de un nivel intermedio, o quizás aprendiendo un poco de aquí, un poco de allá?... Cuando el encuentro con un instrumento es autodidacta, generalmente el primer contacto con el material básico al que muchas personas tienen acceso no presenta una línea coherente, progresiva y continua de conocimientos.
30 de abril de 2021

¿Por qué estudiamos música? ¿Por qué estudiamos piano?

Porque uno de mis padres estudió durante unos años y no logró ser un músico profesional… porque uno de mis padres es pianista y me exige serlo también, para continuar la tradición… porque amo un estilo determinado de música y quiero dedicarme a eso… porque quiero brillar en el escenario y recibir aplausos y más aplausos… porque preferí estudiar otra cosa y ahora me arrepiento por no haber estudiado música y lo estoy intentando de nuevo... porque uno de mis hermanos mayores estudia en el conservatorio y no me pueden dejar solo o sola en casa… porque mis padres tienen miedo de que la vida me lleve por mal camino y me obligan a estudiar piano… porque compraron un piano y no quieren desperdiciar el dinero invertido… porque amo la música y quiero dedicarme a ella… porque la música sana mis dolores… Como estas preguntas existen miles para cada uno de nosotros, y no solamente con respecto a los estudios musicales, sino con todo aquello que deseamos o debemos aprender.
27 de agosto de 2021

¿Por qué estudiar piano nos pide salir de nuestra zona de confort?

Durante años se ha pensado que los estudios de un instrumento musical son un adorno, sobre todo para las mujeres, (tema álgido, ya lo sé y no voy a abrir esa caja de pandora en esta oportunidad), o un complemento de alguna profesión universitaria, seria y "formal", como la ingeniería, los estudios jurídicos, la psicología...
22 de marzo de 2021

Itinerario de un pianista del siglo XXI

Este es uno de esos temas álgidos pues el día a día de cada quien es muy íntimo, muy personal; sin embargo, ¿sentimos curiosidad por saber cómo transcurre uno de esos días para un pianista del Siglo XXI, o cómo se ha desarrollado su vida desde los inicios de sus estudios musicales? ¿Alguna vez estas preguntas se han hecho presentes? En este siglo las costumbres, hábitos y el aprendizaje de cualquier oficio o actividad, son muy diferentes a como eran en otras épocas, obviamente; marcando la gran diferencia esta maravillosa posibilidad de conectarnos con el resto del mundo sin desplazarnos a otro espacio y sin desplegar mayores esfuerzos, por lo que podemos actualizarnos en cuestión de minutos. La historia de nuestra raza nos ha traído hasta aquí, hasta este punto en el que tenemos todas las posibilidades en nuestras manos; tan sólo es cuestión de tomar la decisión y comenzar a buscar.
25 de enero de 2021

La firma autógrafa de un pianista. ¿Cuál es la tuya?

Todo lo que producimos a lo largo de nuestras vidas queda impreso con nuestra firma autógrafa, con nuestra huella y sello personal; eso es lo que nos identifica y nos caracteriza. En la música sucede lo mismo; cada quién en su ámbito y en su especialidad va dejando su estela, su marca. Ahora bien, ¿Qué peso específico lleva cada una de esas firmas?, es decir, han cumplido una función y un propósito, por ejemplo al servir en la enseñanza de un instrumento, en la enseñanza de sus rudimentos y principios, y en su trayectoria y evolución en la historia de la humanidad?
8 de septiembre de 2021

¿Estudiar piano forma parte de tu proyecto personal?

Todo proyecto personal es un arma de doble filo. Lo visualizamos, lo vamos definiendo en el tiempo, organizamos los eventos que deseamos que sucedan paso a paso, así como debemos tomar en cuenta los posibles inconvenientes que puedan aparecer en el camino.
12 de mayo de 2021

Estudiar un instrumento es estudiar su técnica y su historia.

Cuando comenzamos a estudiar formalmente un instrumento como es el piano, en nuestro caso, el primer paso que aprendemos será colocar y adaptar físicamente, y naturalmente, nuestro cuerpo, manos y dedos... esto si tenemos un maestro comprometido y responsable; es lo primero que debemos observar. La técnica pianística es muy diversa y amplia, pues hoy en día tenemos a nuestra disposición un gran legado de escuelas que han conservado y depurado las técnicas específicas de lo que conocemos como nuestro mecanismo de articulación, y el tratamiento interpretativo y sonoro de las obras que se escribieron en los distintos periodos de la historia, y que todavía son parte fundamental de nuestra formación como músicos y ejecutantes. Ahora bien, nos preguntamos ¿dónde se unen, y qué relación existe entre la historia y nuestra biografía, entre la biografía del compositor que estamos trabajando y nuestra leyenda personal, entre la leyenda personal que originó esta obra y nuestras memorias?
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com