fbpx

Nuestras memorias: conociendo el alcance de nuestras memorias para desarrollarlas y ponerlas al servicio de nuestro instrumento.

15 de marzo de 2021

¿Me veo como pianista dentro de 10 años?

¿ Hemos visualizado qué tipo de persona seremos dentro de 10 años? ¿Alguna vez hemos hecho planes a futuro con respecto a la música? ¿Qué tipo de pianistas, de músicos, en qué lugar del planeta estaremos, con quién? Imaginemos por un momento que estamos escribiendo una historia en la que somos los protagonistas, y el epicentro gira en torno a nuestra vida dentro del mundo de la música, de nuestro oficio como pianistas, de cómo hemos ido transformándonos a través de nuestro día a día como músicos, como personas…
9 de abril de 2021

La música nos regala una gran oportunidad y no lo sabemos

Juan Sebastian Bach (1685-1750), nuestro Quinto Evangelista, escribió una vez que la catástrofe era un buen motivo para sentarse a tocar, a componer, a enseñar el oficio, y a él no le tocó precisamente una época fácil pues los sistemas de enseñanza eran caóticos, tiránicos, y la religión tenía poder de vida y muerte sobre cualquier intento creador, distinto, innovador. No había posibilidad de respirar “aire puro”; no se visualizaba una vía de escape sin pasar por el escrutinio riguroso del juicio y la muerte, y sin embargo en Alemania, Lutero en su momento anterior (1483-1546), hizo lo suyo allanando y abonando este territorio comanche, y dejando su firma autógrafa, profunda, que cambió muchos esquemas y creencias (no soy Luterana pero Bach sí lo fue, desde joven).
28 de mayo de 2021

Esa música que debemos guardar en nuestro archivo de memorias y nos ayuda a avanzar.

Cuando decidimos dedicarnos a la música y estudiar un instrumento, no estamos totalmente al tanto de saber que, a partir del momento en el que iniciamos y a corto plazo, entraremos en contacto con el pasado, con la historia. Nos guste o no, vamos a buscar las destrezas que necesitamos adquirir en las raíces y las huellas que muchos compositores nos dejaron impresas, y que seguimos estudiando y analizando hoy en día…
11 de septiembre de 2021

Necesitamos un espacio para estudiar piano… ¿lo tienes?

Hay que construirlo! Debe funcionar! No. No se trata de un espacio físico. Es un espacio que debemos construir dentro de nosotros, y aquí entran en juego diversas variables. Si somos escépticos, seguramente veremos esto como un absurdo y totalmente innecesario.
4 de septiembre de 2021

Dividimos los estudios de piano por niveles… ¿por qué?

Esto no es una tradición en los estudios formales de un instrumento pues siempre se trabaja cada programa durante un año. Probablemente continuamos rompiendo las reglas… Hace muchos años nos vimos en la necesidad de hacerlo, pues nos llegaban muchos estudiantes con programas dispersos, es decir, con obras cuyos niveles de dificultad correspondían a años distintos, sumando a esto la falta de estudios complementarios que reforzaban estas obras, y estudios técnicos preparatorios para abordarlas con una buena y sana base.
27 de marzo de 2021

¿Qué hacer cuando dejamos los estudios de piano por un tiempo, y queremos retomar? ¿Por dónde comenzamos?

El día a día nos sumerge en una vorágine de responsabilidades que al final nos ha apartado de aquello que nos hace realmente felices y plenos, y nos abre las puertas de la ensoñación y la visualización de otros territorios… muchas veces sucede esto; lo hemos presenciado a lo largo del tiempo… quienes dejaron la danza porque tuvieron hijos, quienes dejaron la música o la escultura, la pintura y la cerámica, porque tuvieron que trabajar en otros ámbitos que impedían continuar...
16 de abril de 2021

Cuando de pronto nos encontramos con Mozart…

Si Mozart aparece de pronto en nuestras vidas… todo va a cambiar! Si necesitamos buen ánimo, alegría, coraje y claridad para seguir, pues buscamos las oberturas de sus óperas y las escuchamos todos los días abriendo nuestras mañanas, y poco a poco la visión de lo que nos rodea va a adquirir otros colores y por supuesto, otra energía. Hagamos este experimento...
28 de agosto de 2021

¿Guardamos en nuestra memoria todo lo que estudiamos en el piano?

Nuestras memorias son ancestrales y muy remotas. Permanecen y evolucionan constantemente en el rincón más escondido de nuestro cerebro y en cada célula de nuestro cuerpo.
3 de septiembre de 2021

¿Qué sigue después de obtener el grado de pianistas profesionales?

Muchos conocemos este título como "Profesores ejecutantes de piano", y lo recibimos ese día en el que presentamos nuestra evaluación final frente a un jurado examinador, marcando un antes y un después en nuestras vidas. Por suerte este oficio que escogimos, el de ser artesanos de sonidos, es completamente atemporal, es decir, seremos necesarios mientras la música exista.
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com