fbpx

Nuestras memorias: conociendo el alcance de nuestras memorias para desarrollarlas y ponerlas al servicio de nuestro instrumento.

12 de diciembre de 2020

La transformación de un estudiante de piano a lo largo de sus estudios.

Otro tema delicado. ¿Es descabellado o tonto pensar que podemos cambiar a medida que vamos transitando por nuestro paso a paso en el piano? ¿Y esto, tiene alguna importancia? Siempre hemos escuchado que, o pasamos por la vida o ésta nos pasa de largo. Quienes tomamos la decisión de lanzarnos a este mundo ilimitado de la música, del piano, al principio tenemos clara una cosa: nos gusta y queremos aprender, pero lo que no sabemos es lo que nos espera detrás de esa puerta. La música que se ha escrito y se escribe para nuestro instrumento, nos lleva a conocer épocas y seres que se sumergieron en este vasto mundo y se convirtieron en titanes, como JSBach, Mozart y Beethoven.
15 de marzo de 2021

¿Me veo como pianista dentro de 10 años?

¿ Hemos visualizado qué tipo de persona seremos dentro de 10 años? ¿Alguna vez hemos hecho planes a futuro con respecto a la música? ¿Qué tipo de pianistas, de músicos, en qué lugar del planeta estaremos, con quién? Imaginemos por un momento que estamos escribiendo una historia en la que somos los protagonistas, y el epicentro gira en torno a nuestra vida dentro del mundo de la música, de nuestro oficio como pianistas, de cómo hemos ido transformándonos a través de nuestro día a día como músicos, como personas…
11 de septiembre de 2021

Necesitamos un espacio para estudiar piano… ¿lo tienes?

Hay que construirlo! Debe funcionar! No. No se trata de un espacio físico. Es un espacio que debemos construir dentro de nosotros, y aquí entran en juego diversas variables. Si somos escépticos, seguramente veremos esto como un absurdo y totalmente innecesario.
25 de enero de 2021

La firma autógrafa de un pianista. ¿Cuál es la tuya?

Todo lo que producimos a lo largo de nuestras vidas queda impreso con nuestra firma autógrafa, con nuestra huella y sello personal; eso es lo que nos identifica y nos caracteriza. En la música sucede lo mismo; cada quién en su ámbito y en su especialidad va dejando su estela, su marca. Ahora bien, ¿Qué peso específico lleva cada una de esas firmas?, es decir, han cumplido una función y un propósito, por ejemplo al servir en la enseñanza de un instrumento, en la enseñanza de sus rudimentos y principios, y en su trayectoria y evolución en la historia de la humanidad?
22 de marzo de 2021

Itinerario de un pianista del siglo XXI

Este es uno de esos temas álgidos pues el día a día de cada quien es muy íntimo, muy personal; sin embargo, ¿sentimos curiosidad por saber cómo transcurre uno de esos días para un pianista del Siglo XXI, o cómo se ha desarrollado su vida desde los inicios de sus estudios musicales? ¿Alguna vez estas preguntas se han hecho presentes? En este siglo las costumbres, hábitos y el aprendizaje de cualquier oficio o actividad, son muy diferentes a como eran en otras épocas, obviamente; marcando la gran diferencia esta maravillosa posibilidad de conectarnos con el resto del mundo sin desplazarnos a otro espacio y sin desplegar mayores esfuerzos, por lo que podemos actualizarnos en cuestión de minutos. La historia de nuestra raza nos ha traído hasta aquí, hasta este punto en el que tenemos todas las posibilidades en nuestras manos; tan sólo es cuestión de tomar la decisión y comenzar a buscar.
8 de septiembre de 2021

¿Estudiar piano forma parte de tu proyecto personal?

Todo proyecto personal es un arma de doble filo. Lo visualizamos, lo vamos definiendo en el tiempo, organizamos los eventos que deseamos que sucedan paso a paso, así como debemos tomar en cuenta los posibles inconvenientes que puedan aparecer en el camino.
14 de abril de 2021

¿Qué parte de nosotros se activa cuando nos sentamos en el piano a estudiar?

Si tomamos la decisión de estudiar piano formalmente hablando, bajo la tutela de un maestro y siguiendo los programas que corresponden a estos estudios progresiva y consecuentemente, es muy importante que sepamos que hay compositores de los que no podremos prescindir si queremos avanzar y lograr nuestro objetivo, y adquirir las destrezas que necesitamos para ser músicos integrales. ¿Por qué? Pues ellos representan los fundamentos de nuestra formación pianística y musical.
8 de abril de 2021

¿Puedes tocar tu obra favorita para piano…ahora?

Entre todas las obras que se han escrito para el piano, hay unas cuantas que nos tocan todas las fibras y con las que nos sentimos totalmente identificados, tal y como si hubiéramos estado en el mismo espacio y tiempo en las que fueron escritas, en la misma época, y visualizando las circunstancias por las que pasaba el artífice de esos sonidos tan maravillosos. Por suerte, hoy internet nos permite acceder rápidamente a la parte de la historia que se desarrollaba en ese y en muchos momentos, y así podemos conectamos con un gran mapa histórico para comprender más claramente el lenguaje y el trasfondo de nuestra obra preferida, así como los eventos que experimentaba nuestro compositor y sus contemporáneos.
13 de octubre de 2021

Revisando nuestro plan de estudios musicales… ¿Lo tenemos claro?

En estos momentos tan importantes y excepcionales, cabe preguntarnos sobre aquello que realmente nos gusta, nos apasiona, así como dónde nos visualizamos en un corto, mediano y largo plazo, y si nuestros objetivos y propósitos están enfocados hacia el mundo de la música, hacia la ejecución de un instrumento como es el piano. Es importante sincerarnos y hacer un alto en el camino para despejarlo en la medida de nuestras posibilidades y emociones... o estados anímicos...
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com