fbpx

Nuestras memorias: conociendo el alcance de nuestras memorias para desarrollarlas y ponerlas al servicio de nuestro instrumento.

20 de enero de 2021

¿La música y el piano como compañeros de vida?

Cuando pasamos por momentos difíciles y no encontramos una puerta de salida, una alternativa; cuando aparecen muros frente a nosotros y no nos atrevemos a cuestionar y preguntar, y el miedo que nos consume no nos permite comunicar nuestras emociones y deseos; cuando nuestras relaciones que un día fueron felices ya no lo son, se agotaron o llegaron a su último compás; cuando la sombra de la inseguridad aparece y se hace más grande cada día; cuando vemos un gran vacío frente a nosotros...
7 de septiembre de 2021

La iniciación en el piano y la teoría de la música van unidas… ¿por qué?

En muchos casos se comienza a estudiar un instrumento sin el contenido teórico que lo complementa. En el piano, por ejemplo, se acostumbra abordar el reconocimiento de las notas sobre el teclado usando melodías conocidas y de simple comprensión, con el propósito de acercar ágil y rápidamente al estudiante sin mayores complicaciones, sobre todo cuando está en edades tempranas.
3 de septiembre de 2021

¿Qué sigue después de obtener el grado de pianistas profesionales?

Muchos conocemos este título como "Profesores ejecutantes de piano", y lo recibimos ese día en el que presentamos nuestra evaluación final frente a un jurado examinador, marcando un antes y un después en nuestras vidas. Por suerte este oficio que escogimos, el de ser artesanos de sonidos, es completamente atemporal, es decir, seremos necesarios mientras la música exista.
28 de mayo de 2021

Esa música que debemos guardar en nuestro archivo de memorias y nos ayuda a avanzar.

Cuando decidimos dedicarnos a la música y estudiar un instrumento, no estamos totalmente al tanto de saber que, a partir del momento en el que iniciamos y a corto plazo, entraremos en contacto con el pasado, con la historia. Nos guste o no, vamos a buscar las destrezas que necesitamos adquirir en las raíces y las huellas que muchos compositores nos dejaron impresas, y que seguimos estudiando y analizando hoy en día…
11 de diciembre de 2020

Diferencia entre tocar piano mecánicamente, interpretar y transmitir.

¿Alguna vez hemos tomado en consideración eso que conocemos como nuestra capacidad expresiva, o el sentido musical intuitivo, el proceso interpretativo en el piano? Traemos en este tema a Chopin, quien era profundamente sensible, analítico, muy disciplinado...y siempre será uno de los grandes. En clase insistía a sus estudiantes en que: “aquel que frasea incorrectamente, es como el hombre que no entiende la lengua que habla”.
11 de marzo de 2021

¿Cómo superar los pensamientos autodestructivos que aparecen cuando estudiamos piano?…¿Te ha pasado?

Mientras estudiamos piano, muchas veces nuestra mente viaja a otros lugares y la concentración nos juega una pasada; en ese momento nos damos cuenta de que estamos tocando mecánicamente, sin pensar en lo que estamos haciendo, y es allí donde se cuela uno que otro pensamiento de esos que deseamos encerrar bajo llave… pero se escabullen para atormentarnos… o para comprenderlos, revisarlos y disolverlos? ¿Qué hacemos cuando esto sucede? ¿Nos levantamos y… a hacer otra cosa que nos proporcione “cobijo y consuelo”, por decirlo de alguna manera, o lo trabajamos y solucionamos?
7 de agosto de 2021

¿Estudiamos piano todos los días?

Hay grandes diferencias entre un estudio diario de un oficio y uno esporádico, o interrumpido. Hablamos de logro de objetivos y sentir una gran sensación de satisfacción al final del camino.
27 de marzo de 2021

¿Qué hacer cuando dejamos los estudios de piano por un tiempo, y queremos retomar? ¿Por dónde comenzamos?

El día a día nos sumerge en una vorágine de responsabilidades que al final nos ha apartado de aquello que nos hace realmente felices y plenos, y nos abre las puertas de la ensoñación y la visualización de otros territorios… muchas veces sucede esto; lo hemos presenciado a lo largo del tiempo… quienes dejaron la danza porque tuvieron hijos, quienes dejaron la música o la escultura, la pintura y la cerámica, porque tuvieron que trabajar en otros ámbitos que impedían continuar...
16 de abril de 2021

Cuando de pronto nos encontramos con Mozart…

Si Mozart aparece de pronto en nuestras vidas… todo va a cambiar! Si necesitamos buen ánimo, alegría, coraje y claridad para seguir, pues buscamos las oberturas de sus óperas y las escuchamos todos los días abriendo nuestras mañanas, y poco a poco la visión de lo que nos rodea va a adquirir otros colores y por supuesto, otra energía. Hagamos este experimento...
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com