fbpx

Nuestras memorias: conociendo el alcance de nuestras memorias para desarrollarlas y ponerlas al servicio de nuestro instrumento.

27 de agosto de 2021

¿Por qué estudiar piano nos pide salir de nuestra zona de confort?

Durante años se ha pensado que los estudios de un instrumento musical son un adorno, sobre todo para las mujeres, (tema álgido, ya lo sé y no voy a abrir esa caja de pandora en esta oportunidad), o un complemento de alguna profesión universitaria, seria y "formal", como la ingeniería, los estudios jurídicos, la psicología...
12 de mayo de 2021

Estudiar un instrumento es estudiar su técnica y su historia.

Cuando comenzamos a estudiar formalmente un instrumento como es el piano, en nuestro caso, el primer paso que aprendemos será colocar y adaptar físicamente, y naturalmente, nuestro cuerpo, manos y dedos... esto si tenemos un maestro comprometido y responsable; es lo primero que debemos observar. La técnica pianística es muy diversa y amplia, pues hoy en día tenemos a nuestra disposición un gran legado de escuelas que han conservado y depurado las técnicas específicas de lo que conocemos como nuestro mecanismo de articulación, y el tratamiento interpretativo y sonoro de las obras que se escribieron en los distintos periodos de la historia, y que todavía son parte fundamental de nuestra formación como músicos y ejecutantes. Ahora bien, nos preguntamos ¿dónde se unen, y qué relación existe entre la historia y nuestra biografía, entre la biografía del compositor que estamos trabajando y nuestra leyenda personal, entre la leyenda personal que originó esta obra y nuestras memorias?
4 de septiembre de 2021

Dividimos los estudios de piano por niveles… ¿por qué?

Esto no es una tradición en los estudios formales de un instrumento pues siempre se trabaja cada programa durante un año. Probablemente continuamos rompiendo las reglas… Hace muchos años nos vimos en la necesidad de hacerlo, pues nos llegaban muchos estudiantes con programas dispersos, es decir, con obras cuyos niveles de dificultad correspondían a años distintos, sumando a esto la falta de estudios complementarios que reforzaban estas obras, y estudios técnicos preparatorios para abordarlas con una buena y sana base.
12 de junio de 2021

Estudiando una Sonata completa… ¿O solamente un movimiento?

Pensemos en nuestra novela favorita, y si tiene muchos capítulos los concentramos sólo en tres ok? Generalmente comenzamos a leer los agradecimientos, el prefacio y el índice, para navegar en todo el contexto y meternos en la trama. Sin embargo, bien podemos comenzar por el final, por el último capítulo, para verificar si es feliz o no, si los protagonistas quedan juntos o uno de ellos muere… yo lo hago siempre; no me gustan los finales trágicos ni las separaciones… La costumbre nos dice que al comenzar a estudiar una sonata lo hagamos desde el primer movimiento, a partir del primer capítulo de la "novela". Ahora bien, muchas aprendemos una de las dos o tres partes que lo conforman, y hasta ahí lo llevamos. Luego pasamos o a otra sonata y hacemos lo mismo, y al final del camino somos nosotros quienes quedamos incompletos...
14 de octubre de 2020

¿Por qué estudiamos 10 años de piano?

Pasar 10 años de nuestras vidas estudiando piano, formalmente hablando, no es cosa fácil de digerir. La pregunta que todos nos hacemos es…¿por qué no 5, al menos? Nop. Son 10.
7 de agosto de 2021

¿Estudiamos piano todos los días?

Hay grandes diferencias entre un estudio diario de un oficio y uno esporádico, o interrumpido. Hablamos de logro de objetivos y sentir una gran sensación de satisfacción al final del camino.
16 de abril de 2021

Cuando de pronto nos encontramos con Mozart…

Si Mozart aparece de pronto en nuestras vidas… todo va a cambiar! Si necesitamos buen ánimo, alegría, coraje y claridad para seguir, pues buscamos las oberturas de sus óperas y las escuchamos todos los días abriendo nuestras mañanas, y poco a poco la visión de lo que nos rodea va a adquirir otros colores y por supuesto, otra energía. Hagamos este experimento...
27 de marzo de 2021

¿Qué hacer cuando dejamos los estudios de piano por un tiempo, y queremos retomar? ¿Por dónde comenzamos?

El día a día nos sumerge en una vorágine de responsabilidades que al final nos ha apartado de aquello que nos hace realmente felices y plenos, y nos abre las puertas de la ensoñación y la visualización de otros territorios… muchas veces sucede esto; lo hemos presenciado a lo largo del tiempo… quienes dejaron la danza porque tuvieron hijos, quienes dejaron la música o la escultura, la pintura y la cerámica, porque tuvieron que trabajar en otros ámbitos que impedían continuar...
28 de mayo de 2021

Esa música que debemos guardar en nuestro archivo de memorias y nos ayuda a avanzar.

Cuando decidimos dedicarnos a la música y estudiar un instrumento, no estamos totalmente al tanto de saber que, a partir del momento en el que iniciamos y a corto plazo, entraremos en contacto con el pasado, con la historia. Nos guste o no, vamos a buscar las destrezas que necesitamos adquirir en las raíces y las huellas que muchos compositores nos dejaron impresas, y que seguimos estudiando y analizando hoy en día…
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com