fbpx

La docencia: uno de los vehículos esenciales para transmitir el legado musical de la historia de la humanidad.

4 de enero de 2021

La formación de un pianista en los próximos años.

En estos momentos tan particulares, ya hemos transitado un largo trecho en nuestras vidas, y ahora se nos presenta la oportunidad de reinventarnos y redibujarnos desde los cimientos... una vez más! 
25 de septiembre de 2021

Preparando un plan de estudio para un nivel intermedio en el piano.

En nuestro camino como pianistas docentes, muchas veces debemos abordar esas situaciones en las que uno o varios estudiantes nos llegan con un material incompleto o fraccionado, con vacíos y fallas, y cuentan con habilidades maravillosas para el instrumento. Estos casos son precisamente los que nos ponen a prueba y nos colocan en uno de los platillos de la balanza... se inclinará a nuestro favor si tenemos éxito en lanzar la flecha y dar en el blanco de cada problema, si logramos solucionar las necesidades de nuestros pupilos y desatamos esos nudos gordianos que traen y les pesa como un yunque.
2 de noviembre de 2020

¿En una clase de piano individual, deben participar varios estudiantes?

Siempre fueron individuales y a puerta cerrada. Era la costumbre. Sin embargo, dicen por ahí que todas las reglas se hicieron para romperse, y cuando se puso de moda la memorable y corta pregunta: “¿what if?”... “¿qué pasa si?”, pues la experimentación no se hizo esperar. Lo más maravilloso es que todas las clases hoy en día tienen la enorme ventaja de viajar por la web; clases que, siendo individuales, pueden compartirse para cumplir el mismo fin, y de esta manera, nos beneficiamos a mayor escala y sin mayor esfuerzo.
30 de agosto de 2021

¿Qué debemos tomar en cuenta cuando comenzamos a estudiar piano, y cuando comenzamos a enseñar?

Como bien sabemos, hoy en día existen innumerables escuelas de iniciación pianística que siguen uno o varios métodos de enseñanza para quienes desean iniciarse en este arte.
29 de agosto de 2021

¿Los docentes actualizamos nuestros programas de piano?

Cuando decidimos dedicarnos a la docencia necesariamente vamos a encontrarnos en el punto en el que debemos hacer o rehacer los programas de piano que seguimos.
3 de noviembre de 2020

¿Cómo planificamos una clase de piano?

No sólo para el piano; lo ideal es que todas las clases se planifiquen de antemano, y según la evaluación continua que se lleva de cada estudiante. Así, sin darnos cuenta, nuestro “archivo” (nuestro cerebro, nuestras memorias), va a establecer prioridades y a organizarse cada vez más de una manera lógica y cartesiana. Ahora bien, ¿para qué y por qué hacemos esto?
15 de febrero de 2021

¿Cómo formamos pianistas docentes?

En cualquier área, la docencia es uno de los caminos más delicados y comprometedores que podemos escoger. Cuando decidimos enseñar, asumimos la responsabilidad de formar no sólo futuros docentes, sino pianistas ejecutantes, compositores y productores musicales. Más allá de todo esto, nuestro gran compromiso es el de formar seres empáticos e interesados en “el otro”, buscadores, investigadores; pianistas entrenados para ampliar sus propios horizontes, aumentar y complementar su conocimiento musical con otros estudios que puedan enriquecer su actividad como docentes.
22 de mayo de 2021

La importancia de recibir clases formales de un instrumento.

Muchas veces la palabra formalidad se escucha bastante tenebrosa y complicada. Esto se manifiesta y acompaña muy de cerca a lo que significa asumir un compromiso, al que huimos la mayoría de nosotros pues no deseamos comprometernos con nada ni con nadie, y mucho menos en estos tiempos tan inciertos y cambiantes. ¡Grave error! Si la evasión la tomamos como un hábito, aún en tiempos convulsos, entonces la vida pasará por encima de nosotros y no a través nuestro, y dejaremos de experimentar aquello que venimos a aprender, y con toda seguridad nos hará más completos.
14 de agosto de 2021

Estudiando fraseo en el piano.

Chopin decía a sus estudiantes que: “aquel que frasea incorrectamente, es como un hombre que no entiende la lengua que habla”. Entonces, ¿a qué llamamos Fraseo en la música?
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com