fbpx
8 de abril de 2021

¿Puedes tocar tu obra favorita para piano…ahora?

Entre todas las obras que se han escrito para el piano, hay unas cuantas que nos tocan todas las fibras y con las que nos sentimos totalmente identificados, tal y como si hubiéramos estado en el mismo espacio y tiempo en las que fueron escritas, en la misma época, y visualizando las circunstancias por las que pasaba el artífice de esos sonidos tan maravillosos. Por suerte, hoy internet nos permite acceder rápidamente a la parte de la historia que se desarrollaba en ese y en muchos momentos, y así podemos conectamos con un gran mapa histórico para comprender más claramente el lenguaje y el trasfondo de nuestra obra preferida, así como los eventos que experimentaba nuestro compositor y sus contemporáneos.
13 de enero de 2021

Clases de piano presenciales vs Clases de piano virtuales.

Cada año que transcurre en nuestras vidas, nos invita a abrir nuevas puertas hacia muchas transformaciones y cambios que, queridos o no, nos están llamando a capítulo.
23 de febrero de 2021

¿Por dónde comienzo a estudiar piano?

Sip, ubicando las figuras de las notas en pentagramas según su altura, conociendo los elementos con los cuales terminamos de darle forma a lo que vamos a comenzar a leer y tocar: valor relativo, figuras rítmicas, tipos de compases, y así sucesivamente. Cada escuela tiene su método, cada maestro tiene su método. Ahora bien, todo esto forma parte de la “mecánica” de este aprendizaje, y será suficiente sólo en el inicio. En realidad, es imprescindible ir mucho más allá en la enseñanza de la música, del piano, de cualquier otro instrumento: la formación para “ser un músico”, “ser un pianista”, “ser un artesano de sonidos”, “ser un buscador”...
19 de marzo de 2021

El gran alcance que internet nos ofrece para estudiar piano. ¿Qué tan bien lo conocemos?

Este es el momento en el que se nos abren las oportunidades de adquirir una formación en las actividades que más nos gustan… desde nuestras casas, sin necesidad de movilizarnos y perder foco. Nos acostumbramos a la idea de estar muy seguros de que los procesos de cambio vendrían paulatinamente, como siempre, y en un futuro a mediano y largo plazo, pero en esta oportunidad, nuestro planeta nos tocó las puertas sin aviso, de la noche a la mañana. Así pues, hasta hace muy poco nuestras clases de piano eran presenciales, pero nunca imaginamos que este cambio generaría nuevos beneficios y el alcance que internet nos podía ofrecer con la virtualidad. Si lo vemos como una barrera para seguir desarrollando nuestras actividades, pues veamos la "otra cara de la moneda" y montémonos sobre esta gran ola: pensemos más bien en cómo hacer que nuestras limitaciones e impedimentos se conviertan en aciertos y en un motor para adaptarnos y abrir otros caminos quizás mucho más productivos que en condiciones "normales", a las que ya estábamos habituados.
5 de mayo de 2021

Pulso,Ritmo y Tiempo… Elementos que debemos conocer cuando estudiamos un instrumento.

Cuando estudiamos la teoría de la música, poco se analizan en profundidad estos tres elementos que complementan el sonido. Generalmente se revisan con más detenimiento los intervalos, las armaduras de clave y los modos, Mayor y menor, las primeras escalas, las tríadas o acordes de tres notas, en todas sus modalidades. A medida que avanzamos en nuestros estudios, hacia un nivel intermedio de nuestro instrumento, estos tres componentes van adquiriendo un peso específico, y en la mayoría de los casos se hace necesario aclarar estos conceptos, entre otros, sobre todo cuando debemos "cuadrar rítmicamente" cada compás.
26 de enero de 2021

La importancia de estudiar armonía en el piano…¿Por qué?

En toda iniciación a un instrumento el estudio de las escalas es requisito indispensable. Ellas son las bases de este monumental edificio que es la música. Si bien es cierto que somos totalmente libres para escoger ese instrumento que nos llama con fuerza para iniciarnos en esta aventura, será nuestro “caballero de la ilustre armadura”, el piano, quien nos permitirá abarcar todos los registros de una orquesta. Es como si una opulenta mesa estuviera servida para nosotros...
26 de febrero de 2021

La evolución de las sonoridades en la música y cómo las estudiamos en el piano

El camino que recorremos entre un sonido suave y uno fuerte, como ir hundiendo los dedos lentamente en la arena de la playa y luego sacarlos en la misma forma. Un crescendo y un decrescendo. Eso es lo que hacemos en el piano para darle intensidad y sentido expresivo a nuestros sonidos, y para esto hacemos uso de varios recursos tales como nuestra capacidad para visualizar, intuir e imaginar. Este sentido expresivo y las texturas sonoras van cambiando a través de la historia de la música, e igualmente la construcción de los instrumentos irán permitiendo más posibilidades acústicas, que servirán de valioso soporte a los compositores e intérpretes, por lo cual nuestra aproximación a la interpretación de las sonoridades es motivo de estudio y búsqueda en esas épocas tan llenas de creatividad e innovación.
28 de mayo de 2021

Esa música que debemos guardar en nuestro archivo de memorias y nos ayuda a avanzar.

Cuando decidimos dedicarnos a la música y estudiar un instrumento, no estamos totalmente al tanto de saber que, a partir del momento en el que iniciamos y a corto plazo, entraremos en contacto con el pasado, con la historia. Nos guste o no, vamos a buscar las destrezas que necesitamos adquirir en las raíces y las huellas que muchos compositores nos dejaron impresas, y que seguimos estudiando y analizando hoy en día…
21 de diciembre de 2020

¿En cuanto tiempo aprendemos a leer música?

“Todos deberíamos leer música”. Este aprendizaje debería implementarse en todos los centros educativos. ¿Por qué? Este ejercicio activa especialmente nuestro cerebro, y nos conduce a comprender desde una dimensión más dilatada. Conscientes o no de esto, quienes aprenden a leer música también amplían, extienden, la capacidad natural de visualizar, imaginar, desarrollan mayor concentración, memoria, conexión con el cuerpo, con las emociones…
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com