fbpx
14 de agosto de 2021

Cuando la digitación que está marcada en la partitura no funciona para mis dedos.

Comencemos por las escalas. Es el primer paso para comprender cómo nuestros dedos se van a acoplar al teclado con continuidad, fluidez, cómo van a calibrar el peso en cada uno y entre ellos, y cómo según su morfología, van a desarrollar la velocidad y adquirir los elementos que requiere la técnica de la interpretación.
20 de octubre de 2020

Todo cambia cuando los pianistas hacemos danza… ¿por qué?

Sí. Parece muy raro. Nadie imagina que un músico haga danza, o que también sea bailarín.No tiene cabida dentro de lo convencional. Pero, ¿danzar es necesario para un músico? ¡Claro que sí!
8 de mayo de 2021

Queremos estudiar piano pero no sabemos por dónde comenzar.

Cuando tomamos la decisión de estudiar música, de estudiar un instrumento, generalmente no tenemos una idea clara de cómo y por dónde debemos comenzar. Aprender algo nuevo, desde cero, probablemente nos puede atemorizar pues no conocemos este mundo de la música, pero sabemos que nos produce felicidad y deseamos aprender a tocar ese instrumento que nos llama tanto la atención. Ahora bien, ¿cuál es la vía para iniciar este camino?
26 de enero de 2021

La importancia de estudiar armonía en el piano…¿Por qué?

En toda iniciación a un instrumento el estudio de las escalas es requisito indispensable. Ellas son las bases de este monumental edificio que es la música. Si bien es cierto que somos totalmente libres para escoger ese instrumento que nos llama con fuerza para iniciarnos en esta aventura, será nuestro “caballero de la ilustre armadura”, el piano, quien nos permitirá abarcar todos los registros de una orquesta. Es como si una opulenta mesa estuviera servida para nosotros...
16 de octubre de 2021

Nuestros errores muy valiosos en el piano… son creativos y productivos.

Muchas veces, cuando estudiamos una obra nos sucede que perdemos el sentido de la reflexión, de la auto observación y el análisis con respecto a lo que estamos tocando. Nuestra atención comienza a viajar hacia otros territorios y dejamos a un lado la concentración y el control que sosteníamos sobre lo que estábamos tocando...
12 de marzo de 2021

El tratamiento de la línea melódica en el piano…¡No la dejemos escapar!

En el piano, en todos los instrumentos, a cualquier hora, lugar, bajo cualquier circunstancia y emoción que ocurren en nuestra vida… Crear líneas melódicas, melodías, ¿es un tema que se estudia, se hace por intuición, por necesidad, porque te atormenta esa melodía en la mente, o sólo basta con saber los rudimentos de la teoría de la música y la armonía para que salgan a la luz con fluidez, o se generan espontáneamente sin ningún tipo de información musical previa, etc, etc?
18 de septiembre de 2021

Cuando los pianistas tocamos a cuatro manos.

Generalmente durante nuestros estudios formales de piano trabajamos varias obras escritas para cuatro manos; obras maravillosas de Mozart, Martin, Schubert, Brahms. Quienes hemos pasado por allí seguramente recordamos con placer y responsabilidad esas experiencias vividas, pero, ¿realmente estamos conscientes del peso específico de esto que significa compartir el piano con otro par de manos, con otra cabeza, otra mente, otra manera de sentir la música, y tener que acoplar(nos) en una sola obra, aun cuando seamos diametralmente opuestos... o no “seamos compatibles”? Otra grande e importante prueba que nos invita a crecer...
21 de octubre de 2020

¿Qué sucede con la velocidad cuando los pianistas hacemos danza?

Uno de nuestros lectores escribió una pregunta muy interesante, sobre si Claudio Arrau o Glenn Gould eran buenos bailarines. La documentación sobre la danza y su efecto sobre los pianistas no es muy abundante, pero por suerte, quienes han escrito sobre este tema, han experimentado la necesidad de estudiar las técnicas del ballet y la danza contemporánea, entre ellos yo.
12 de febrero de 2021

La importancia de estudiar en un conservatorio (ONLINE) para un músico, para un pianista, para un artista.

Sip. Online. En estos momentos esta modalidad de aprendizaje online es una vía no sólo necesaria, sino que agiliza la educación sin fronteras y la conexión entre culturas y tendencias distintas. Ahora bien, en el arte, en la música, como en cualquier oficio que escojamos estudiar, somos libres para decidir cómo queremos aprender, si bien con tutoriales de you tube, con maestros particulares, o dentro de la estructura de una escuela o conservatorio adaptados a esta enseñanza en línea; hay muchas instituciones virtuales, como nosotros, Pianosistema.
gdpr-image
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al utilizar este sitio web, acepta nuestra Política de Protección de Datos .
Lee más
error: ¡¡El contenido está protegido !! Derechos de autor exclusivos para pianosistema.com